![]() @todocircuitoweb |
Sharni Pinfold ha anunciado su adiós las carreras de motos a los 25 años de edad cansada del machismo y de la falta de respeto que, según ha denunciado ella misma, ha sufrido a lo largo de estos años por ser mujer.
Nacida en Perth, capital del estado de Australia Occidental, Pinfold decidió dar un giro de 180º a su vida tras el fallecimiento de su padre. En ese momento decidió que quería cumplir su sueño de ser piloto y empezó a competir en Australia, trasladándose en 2018 a Europa para probar suerte en el British Superbikes, dentro de la categoría Motostar Moto3.
Pinfold protagonizó su mejor temporada en el Reino Unido en 2020, acabando 11ª en la clasificación final, debutando también en el Mundial de Supersport 300 con motivo de la cita de Magny-Cours sobre una Kawasaki del Smrz Racing, una aventura que no tuvo el mejor final: la australiana sufrió una caída durante la carrera de repesca del sábado y se fracturó una clavícula en un fin de semana marcado por el mal tiempo y la lluvia.
A pesar de este percance, el Smrz Racing quedó contento por el rendimiento de Pinfold en su primera experiencia con una Supersport 300, y no tardaron en cerrar un contrato con ella para disputar el campeonato alemán IDM de SSP300 en 2021. De hecho, la propia Sharni publicó el pasado 3 de enero una imagen con el diseño que iba a lucir en su Ninja 400 solicitando la ayuda de patrocinadores que la apoyaran en este nuevo reto.
Sin embargo, tres semanas después, la piloto de 25 años sorprendía a los miles de seguidores que arrastra en redes sociales anunciando su adiós a las carreras. "Quiero anunciar mi decisión de alejarme del mundo de las carreras", explica Sharni en su comunicado. "Esta decisión no la tomo a la ligera, viene desde el corazón. Desde el principio de mi carrera, había tomado la decisión de dar el 100 % sabiendo que, cuando llegara el final de la misma, estaría segura de haber hecho todo lo que podía hacer. Mi padre falleció justo antes de que yo comenzara a correr. Esto significa que todo lo que he hecho ha sido solo por mi cuenta sin guía ni apoyo".
"A lo largo de mi viaje en el deporte de motor, he vivido y he estado expuesta a muchos desafíos, algunos de los que me cuesta hablar. La mayoría de los desafíos a los que me he enfrentado, se han basado en la falta de respeto y trato despectivo hacia las mujeres. Cosas que sé que nunca habría tenido que experimentar o estar expuesta de haber sido un hombre", asegura la piloto natural de Perth.
"Llega un punto en el que dices basta, y siento que he llegado a ese punto", prosigue. "Siento que ya no quiero seguir expuesta a este comportamiento o que me traten de esta manera. Esto me entristece profundamente. Me entristece profundamente mirar los desafíos de mi propio viaje, y reconocer el hecho de que las mujeres que dedican sus vidas a perseguir sus sueños están siendo expuestas a esto y están siendo tratadas de esta manera. Este ha sido el factor principal que contribuyó a mi decisión de retirarme".
Leer también: Ángel Nieto tendrá su propia película
A pesar de renunciar a su gran pasión, Sharni asegura estar orgullosa de todo lo que ha hecho a lo largo de estos últimos cuatro años, y dice no estar arrepentida de haber luchado por su sueño: "Mi amor por el deporte continúa y no estoy segura de lo que me depara el futuro. Estoy muy orgullosa de lo que he logrado en este deporte, y siento que es una pena que aún no haya podido desarrollar todo mi potencial".