Foto: Repsol Media
![]() @todocircuitoweb |
La vida de Ángel Nieto será llevada a la gran pantalla. El mayor campeón de motociclismo que jamás ha tenido nuestro país tendrá su propio film biográfico tal y como ha confirmado su hijo Gelete en una entrevista reciente ofrecida al Diario ABC, un proyecto con el que la familia Nieto está "muy ilusionada" y del que todavía se desconocen muchos detalles, entre ellos la plataforma que se encargará de su distribución o el formato, sin descartar la posibilidad de realizar una mini-serie.
La película será "un homenaje a su carrera" tal y como la ha definido Gelete, y repasará toda la vida deportiva del bautizado por sus rivales como 'El niño', desde sus primeros años en Vallecas hasta la consecución de su último título mundial en el año 1984 con Garelli. Dos años después, en 1986, Nieto se retiraba después de haber dejado atrás un total de 90 victorias en grandes premios, 139 podios, 34 poles y 12+1 títulos mundiales de motociclismo.
Gelete cuenta que "las nuevas generaciones no saben bien quién fue mi padre, así que nuestra idea es comenzar desde que era un niño. Terminaríamos, aunque no este del todo decidido, cuando ganó su último título mundial. Se trata de un proyecto muy ambicioso y queremos hacerlo bien, algo que esté a su altura como deportista y como ser humano".
Aunque el proyecto todavía se encuentra en una fase muy temprana, ABC asegura que el actor elegido para encarnar a Ángel Nieto en su edad adulta será Juan José Ballesta, conocido por haber ganado un premio Goya al mejor actor relevación por su papel protagonista en 'El Bola' cuando sólo contaba con 13 años de edad.
Para Gelete Nieto, ver a Juan José Ballesta interpretando a su padre sería una excelente noticia porque es un actor que "físicamente tiene ese punto picarón y canalla que tenía mi padre". Por su parte, el actor madrileño afirma estar "muy contento" ante la posibilidad de encabezar este proyecto en el que su hijo de 13 años también podría tener cabida interpretando a Ángel Nieto en su adolescencia. "Es un honor poder interpretar al campeón. Estoy muy ilusionado", dice Ballesta.
Además de esta película que todavía no tiene fecha de estreno, Ángel Nieto ya cuenta con un documental producido por Drive y Televisión Española en el que él mismo va narrando todas las etapas de su vida, una pieza bautizada como Ángel Nieto 12+1 en la que aparecen algunas de las personas más importantes de su vida -también desaparecidas- como su madre, Teresa Roldán, o el periodista Tomás Díaz Valdés, propietario del taller La Paloma en el que Nieto mantuvo su primer contacto con las motos.
Leer también: El anuncio de Rossi y Capirossi con el que se desternillan Viñales y Bautista
Aquí puedes ver el documental íntegro: