![]() @todocircuitoweb |
Siguiendo el lema de "mejor una evolución que una revolución", Kawasaki presentó hace dos meses la nueva generación de su Ninja ZX-10R, un modelo que mantiene sin cambios sus cimientos -mismo chasis de doble viga y parte ciclo- y que estrena una estética radicalmente nueva enfocada a una mejor aerodinámica y un propulsor que recibe pequeños cambios internos para homologar sus emisiones y girar hasta 400 rpm. más arriba en el caso de la variante RR.
Los ingenieros de Akashi han dado vida a unas innovadoras aletas integradas en la estructura del carenado que conducen la corriente de aire y crean una fuerza descendente adicional que es aproximadamente un 17% mayor que la Ninja anterior. Además, el asiento trasero también recibe cambios para crear una área de baja presión detrás del piloto gracias a dos alerones laterales, una solución muy parecido a la que ya introdujo Yamaha en su R1 2015.
Mientras la prensa especializada seguimos esperando a que Kawasaki España nos confirme cuándo se llevará a cabo su presentación nacional, nadie mejor que Jonathan Rea para ponernos al día sobre todas las novedades que incorpora la nueva Ninja en su versión de calle.
El de Larne tuvo la oportunidad de pasar un día en el Circuito de Jerez Ángel Nieto exprimiendo una unidad de producción, una moto que, según sus palabras, le recuerda mucho a su ZX-10RR de carreras en términos de comportamiento y postura sobre el asiento.
"Puedo sentir que realmente deriva de mi moto de carreras, especialmente la posición de conducción", comenta Rea. "Lo más importante que puedo sentir es que la posición de conducción es mucho más racing que la moto del año pasado para ser sincero. Además el carenado me da mucha más protección y crea mucha carga aerodinámica. La salida de la curva 5 en Jerez, en esa zona en la que haces muchos caballitos, mantiene el contacto delantero mucho mejor y hace todo lo que debería hacer una Kawasaki".
El hexacampeón del WSBK destaca también lo fácil que resulta ir rápido en pista con esta moto tal y como sale del concesionario: "Empecé una vuelta sintiéndome cada vez mejor y mejor, luego empecé a apretar por encima del límite porque es una moto que inspira confianza. No me podía contener... la moto frenaba bien, era estable y todas las ayudas electrónicas como el control de freno motor, el control de tracción, el launch-control lo he probado también... el embrague anti rebote es un poco diferente, por lo que te ayuda a entrar en las curvas".
"En resumen", concluye Rea, "esta ZX-10R de producción no es mi moto de carreras, pero tiene todas las mismas características. Desde abajo da la sensación de empuje que esperas, es fácil de llevar y tiene una entrega de potencia manejable sobre el flanco del neumático, y ahí arriba sigue teniendo mucha potencia para seguir empujando en las rectas. En general la moto cumple con todos los requisitos, se puede decir que ha nacido en el box del KRT".
Leer también: Aprilia presenta la RS 660 Trofeo, más potente y 16 kilos más ligera
A continuación puedes ver el vídeo completo subtitulado en castellano: