NOTICIAS

Moto Guzzi V85 TT, V9 y V7 Centenario: el águila de Mandello del Lario cumple 100 años

Publicado el 22/01/2021 en Novedades

motoGuzziCentenario.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El 15 de marzo de 1921 se creó la Società Anonima Moto Guzzi con el objeto de "fabricar y vender motos y la práctica de cualquier otra actividad relacionada o vinculada con la industria de la ingeniería". Y en ese momento, en memoria de un camarada de armas de los fundadores, el Águila con las alas extendidas se convirtió en el símbolo de la nueva compañía. Desde entonces, el Águila ha sido el emblema, pronto conocido en todo el mundo, de Moto Guzzi.

Así comenzó desde la sede de Mandello del Lario -la misma fábrica donde todavía se producen todas las motos de Moto Guzzi- una industria que ha marcado la historia del motociclismo mundial, con motos que han entrado en el imaginario colectivo por derecho propio, como la GT 500 Norge (1928), que viajó hasta el Círculo Polar Ártico de la mano de Giuseppe Guzzi, hermano del fundador Carlo, la Airone 250 (1939), la Galletto (1950) que contribuyó a la motorización masiva después de la guerra.

Este año, Moto Guzzi cumple sus primeros 100 años de historia, por eso la fábrica italiana lanzará una serie limitada de sus modelos con una decoración especial y exclusiva del Centenario, que estará disponible tanto para la V7, como la V9 y la V85 TT sólo durante 2021.

Un colorido exclusivo, evocador de una historia única y que tiene su origen en la estética de las legendarias motos que han marcado la historia del motociclismo, en particular con la exclusiva y revolucionaria 8 cilindros de 1955. Una idea loca y visionaria, una moto extraordinaria nacida para competir en el Campeonato Mundial de 500 cc, un proyecto tan audaz que estuvo muchas décadas por delante de toda la producción de motos en el mundo.

MotoGuzziCentenario

Este hito en la historia de las motos de competición  se presentó en una combinación muy elegante de colores en su esencia puramente de competición, combinando el metal satinado del depósito con el verde del carenado y el cuero marrón del sillín.

Estos colores también caracterizaron al “350 Bialbero”, una de las motos más exitosas de la historia, dominadora imbatible de la clase 350 del mundial de motociclismo, con el asombroso récord de 9 títulos mundiales consecutivos (5 de pilotos y 4 de constructores) desde 1953 hasta 1957. 

MotoGuzziCentenario-3.jpg

El verde fue también el primer color "usado" por un Moto Guzzi con la “Normale”, el primer modelo, y probablemente el más icónico de los colores del Águila. El “Centro Stile” lo ha reinterpretado en clave moderna con un acabado mate y asociado a colores metálicos que expresan la solidez y autenticidad de la marca Lariana. Los colores de la carrocería se combinan con sillín tapizado en un material de color cuero natural, para enfatizar la atención al detalle típicamente italiano.

Otros detalles distintivos son el Águila en acabado dorado y el logo específico que también celebra gráficamente los 100 años de Moto Guzzi. De momento no sabemos ni el precio ni la disponibilidad que tendrán estas ediciones limitadas de la V7, V9 y V85 TT en España.

Leer también: Jonathan Rea le propone a Dorna una solución para los pilotos que se pierdan carreras por el COVID19

MotoGuzziCentenario-4.jpg

Tags: moto guzzi, centenario, v85tt, v7, v9.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.