![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
El 2021 será un año distinto para Ducati. Los de Borgo Panigale han reajustado por completo sus equipos, cambiando todas las estructuras. Paolo Ciabatti se muestra optimista e ilusionado frente al nuevo reto que tendrán que hacer frente los italianos, y asegura que tendrán que trabajar en varias áreas para sacar el máximo partido a sus motos.
En unas declaraciones concedidas a Speedweek, Ciabatti ha admitido que está contento con la apuesta de futuro que han hecho en Ducati: “Johann Zarco tiene experiencia y el año pasado demostró que puede tener mucho éxito con la Ducati. Junto a él en Pramac tenemos a Jorge Martín, quien creemos que puede hacer grandes cosas. No hay que olvidar al equipo Esponsorama, en el que tenemos al campeón del mundo y subcampeón de Moto2, Enea Bastianini y Luca Marini”.
El director deportivo de Ducati ha asegurado que la línea estratégica de los de Borgo Panigale se encuentra en apostar por los jóvenes pilotos, y por ello han renovado prácticamente a la mitad de su alineación: “Ducati puede ser criticada por muchas cosas. Pero no se puede negar que hemos invertido en el futuro ahora y hemos dado una oportunidad a muchos pilotos jóvenes de nueva generación. La generación mayor estará representada por Zarco, que tiene 30 años. Nuestro segundo piloto de MotoGP de mayor edad es Jack Miller con 25. Los otros tres pilotos tienen entre 22 y 23 años”.
Según el italiano, Zarco tendrá que mejorar significativamente en su gestión de los neumáticos de cara a la carrera, siendo uno de sus puntos débiles: “En ciertas condiciones, Zarco todavía tiene que aprender, con la ayuda de sus ingenieros, cómo cuidar mejor los neumáticos durante la carrera. Johann es definitivamente súper rápido. Sin embargo, en cuanto a la gestión de los neumáticos, él y su equipo todavía tienen que mejorar".
Ciabatti ha admitido que gran parte de sus esperanzas se encuentran en el equipo oficial, aunque asegura que no hay que perder de vista al piloto galo, destacando que el objetivo de la temporada se encuentra en alcanzar la mayor cantidad de podios posibles: “Por supuesto que Jack y Pecco y tal vez Johann son los pilotos con los que contamos. Debemos lograr tantos puestos de podio como sean posibles. Después de seis años en MotoGP, Jack tiene suficiente experiencia y terminó la temporada 2020 con los mejores resultados de una Ducati, así que probablemente sea nuestro candidato número uno".
El directivo ha afirmado que mantiene la esperanza en Pecco Bagnaia y en Johann Zarco, admitiendo que la clave del #63 se encontrará en las primeras pruebas del año y en el trabajo realizado por el francés junto al equipo Pramac: “No subestimaría a Pecco. Si puede empezar la temporada con el mismo nivel de confianza que mostró en Jerez y Misano, él también podrá seguir el ritmo. Estoy seguro de eso. Johann ahora recibe una moto del 2020 y se une al equipo Pramac respaldado por la fábrica. Tendrá muchas posibilidades de conseguir buenos resultados”.
Leer también: Petrucci: "Me costaba entender la frialdad entre Dovizioso y Dall´Igna"
Por último, el de Ducati ha destacado que los recién llegados de Moto2 no tienen que tener presión en la primera temporada y se tienen que centrar en adaptarse de la mejor manera posible a la categoría: “No podemos esperar mucho del equipo Esponsorama con los dos rookies. No quiero presionar demasiado a nuestros rookies, esto también se aplica a Jorge Martín en Pramac. Necesitas conocer MotoGP y tu nueva moto. Solo deben forzar y aumentar su velocidad cuando hayan encontrado su camino en esta nueva categoría y se sientan cómodos", concluía Ciabatti.