![]() @todocircuitoweb |
El sonado divorció que saltó en Austria el pasado mes de agosto entre Andrea Dovizioso y Ducati sigue siendo, a día de hoy, todo un misterio. Ni el piloto ni el equipo han dado detalles sobre qué ocurrió exactamente para que el de Forli renunciara a seguir corriendo para los de Borgo Panigale en 2021 después de haber defendido sus colores desde la temporada 2013.
Cuando Dovizioso responde a alguna pregunta relacionada con los motivos de su adiós, el italiano siempre aparta la vista y ofrece la misma respuesta: la búsqueda de un nuevo proyecto que técnicamente le permita disputarle el título a Marc Márquez. Por el lado ducatista, simplemente argumentan que Andrea no llegó ni siquiera a escuchar una oferta concreta, comunicándoles su deseo de no seguir en Ducati antes de que el propio equipo tomara una decisión al respecto.
Ahora, cinco meses después de aquella semana tan movida en Austria, Paolo Ciabatti ha ofrecido una entrevista al medio alemán Speedweek.com en la que aporta algunos detalles interesantes sobre cómo gestionó su fábrica todo este asunto de la renovación de Dovizioso, revelando que en Borgo Panigale también estaban meditando la opción de no ofrecerle a Dovizioso ninguna oferta para dejar paso a "sangre fresca dentro" dentro del equipo oficial.
Según Ciabatti, los planes iniciales de Ducati a principios de año pasaban por seguir confiando en Dovizioso de cara a 2021, pero entonces llegó la pandemia de coronavirus: "Esperábamos poder seguir con Andrea. Ese era el objetivo antes de empezar el año. Luego llegó el COVID y el confinamiento, y vino la incertidumbre sobre el campeonato, nadie sabía si podríamos arrancar el 2020. Todo se complicó mucho. El escenario cambió por completo y nuestros socios y patrocinadores cortaron sus aportaciones. Tuvimos que renegociar todos los acuerdos y aceptar recortes en los pagos. Porque al principio sólo se plantearon 13 grandes premios, luego se añadió Portugal. Imagino que las demás fábricas también sufrieron recortes en sus presupuestos"
La crisis económica derivada del COVID19 obligó a Ducati a "renegociar los sueldos de los pilotos para 2020, y también tomamos medidas de cara a 2021", explica el director deportivo de Ducati Corse. "Tuvimos que renegociar los sueldos de los pilotos para 2020, y también tomamos medidas de cara a 2021. Teníamos que estar seguros de que nuestro presupuesto de 2021 sería asequible y sostenible".
Ciabatti reconoce que Dovizioso fue, con diferencia, "el más afectado por los recortes de Ducati, era nuestro piloto mejor pagado. Pero al final encontramos una solución satisfactoria para ambas partes. Cada uno de nuestros pilotos tuvo que renunciar al mismo porcentaje de su sueldo. En el caso de Andrea su cantidad absoluta fue la más alta, claro", destaca Ciabatti en relación a a los 4 millones de euros que Dovizioso tenía previsto cobrar en 2020 antes de verse obligado a aceptar un recorte de entre el 30% y el 40% según cálculos de Speedweek.
'Dovi' cedió ante Ducati en lo que respecta a 2020, pero todavía quedaba por ver qué iba a pasar de cara a 2021 con su sueldo. "Le di a Simone Battistella una pista sobre el margen financiero que teníamos para el salario de Andrea de cara a 2021", comenta Ciabatti sobre los supuestos 2 millones de euros que, según Speedweek, tenía de margen Ducati para pagar a Dovizioso. "No le hice una oferta específica, sólo una cifra aproximada. Andrea y Simone no quisieron aceptar mi sugerencia. Así que dijimos de esperar a ver cómo avanzaba el campeonato. Habríamos esperado cinco carreras de haber empezado en Qatar en marzo. Así que le dijimos de hablar otra vez en el quinto gran premio, a finales de agosto, queríamos ver a los pilotos en pista".
Llegados a este punto, Ciabatti hace un alto en el camino para recordar que, antes de comunicarle a Dovizioso su oferta formal, su fábrica ya había aclarado el futuro de Jack Miller y Danilo Petrucci: "Es cierto que antes confirmamos a Miller, porque con él la cuestión del dinero fue más fácil de gestionar. Además pensamos que después de tres años en PRAMAC, se merecía el ascenso al equipo oficial. Al mismo tiempo le dijimos a Danilo Petrucci que no íbamos a seguir con él, así su mánager Alberto Vergani pudo empezar a buscar ofertas desde el mes de mayo".
Leer también: Comunicado oficial del Gresini Racing sobre la situación de Fausto Gresini
Volviendo a la narración de los acontecimientos que derivaron en su divorcio con Dovizioso, Ciabatti habla del momento en el que Simone Battistella, mánager de 'Dovi', se acercó a él para decirle que su piloto no quería seguir corriendo para Ducati en 2021: "Andrea y Simone decidieron no esperar nuestra decisión por varios motivos. Cuando nos comunicaron la noticia en Spielberg, por supuesto que no estábamos sorprendidos porque ya habíamos sido informados de antemano que ellos no querían esperar a la segunda carrera en Austria. Pensamos que su decisión fue un poco extraña, pero la aceptamos. Fuimos claros con nuestras posibilidades económicas y queríamos esperar un poco más para entender qué piloto sería el mejor para el futuro de Ducati", concluye el directivo italiano.