![]() @todocircuitoweb |
Valentino Rossi ha finalizado una etapa con el equipo oficial Yamaha, fábrica a la que ha permanecido unido a lo largo de quince temporadas repartidas en los períodos comprendidos entre 2004-2011 y desde 2013 hasta ahora. La próxima temporada, el ya piloto del Petronas SRT conducirá una moto de satélite con las mismas especificaciones que los pilotos de fábrica.
Lin Jarvis, Director General de Yamaha Racing en MotoGP, opina que Fabio Quartararo y Maverick Viñales liderarán parte del desarrollo en el equipo oficial, pero no cree que el rol de Valentino cambie a pesar de haberse "mudado al lado". "Será un cambio para Valentino, no hay duda porque cambiar de box será diferente, pero por otro lado, no será tan distinto porque Valentino obtendrá el apoyo total de la fábrica el año que viene", dice Jarvis a Autosport.com, considerando que el caso de Rossi con Yamaha no es usual: "Ha cumplido 15 temporadas con el equipo oficial. Eso es bastante extraordinario".
En cuanto al desarrollo de la moto, Jarvis admite que parte de él recaerá sobre Fabio o Maverick: "Su moto será igual que las demás, aunque es cierto que gran parte del desarrollo de la M1 va dirigida a Maverick o Fabio, pero Valentino es una parte muy importante en nuestra recopilación de datos".
Rossi ha manifestado que la fábrica debería empezar a hacer cambios en el departamento de motores y Jarvis confía en la competitividad de la M1 de cara a la próxima temporada: "Tener más pilotos en pista es importante y no hay duda de que nuestros ingenieros analizarán los datos de Fabio, Maverick y Valentino para seguir progresando en la evolución de la M1".
Morbidelli, a diferencia de sus compañeros de marca, fue el único esta temporada a los mandos de un híbrido denominado "Spec-A". Aún así, los resultados al final de la temporada han sido favorables para el italobrasileño, que ha terminado Subcampeón del Mundo de MotoGP y el mejor de los pilotos Yamaha en el Campeonato. Ha sido capaz de aprovechar al máximo el rendimiento de Yamaha cuando las condiciones eran favorables y Jarvis opina que obtienen información muy interesante cuando Franky está en pista. El jefe de Yamaha confirmó que Morbidelli no dispondrá de una M1 oficial, pese a sus brillantes resultados esta temporada.
Lo importante es que Franky se siente integrado y agradecido al equipo por haberle suministrado buen material este año, aunque reconoce que al principio se sentía el menos fuerte de los cuatro pilotos que representan a la marca de los diapasones en MotoGP.
Leer también: Pol Espargaró: "A la Honda le falta un poquito de desarrollo, es una moto que ha criado Marc"
El tándem Rossi-Yamaha continúa y el italiano espera con ganas el comienzo del Mundial 2021 con la nueva estructura. Ha manifestado que estará igual de involucrado que este año y que lo único que puede hacer es aportar toda la experiencia e intentar hacerles saber lo que en su opinión, necesitan para mejorar. A su lado tendrá un amigo, un gran equipo y una marca que cuenta con él para afinar los diapasones de la M1.