NOTICIAS

Ramón Forcada: "Lo de Dani Pedrosa y Petronas estaba casi cerrado, hablé con él"

Publicado el 19/12/2020 en Mundial de Motociclismo

forcada pedrosa

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El hecho de que Franco Morbidelli se haya mostrado públicamente agradecido con Ramón Forcada en todas y cada una de las tres victorias que este año ha conseguido el italiano en el Mundial de MotoGP ya nos da una idea de lo importante que ha sido el trabajo de este veterano técnico catalán en la consecución del subcampeonato del mundo firmado por el piloto del equipo Petronas Yamaha SRT.

Forcada ha sido unas de las claves que han permitido a Morbidelli dar un paso adelante de gigante en este 2020 después de una temporada de debut en Petronas complicada sobre una moto, la YZR-M1, que poco o nada tenía que ver con la RC213V que 'Frankye' había venido pilotando hasta ese momento.

El jefe de mecánicos de Franco Morbidelli ha pasado esta semana por el podcast Radio Ocotillo editado por Dennis Noyes, Judit Florensa y Cristian Ramón Marín, una entretenida charla de casi 1 hora y media de duración en la que Forcada ha aportado detalles muy interesantes sobre lo ocurrido en 2020 dentro de Petronas y de lo cerca que estuvo Dani Pedrosa de acabar corriendo para este quipo.

Hablando del año que ha completado Morbidelli hasta acabar segundo en la general del mundial, Forcada asegura que el secreto del piloto italiano radica en que "no hemos hecho ningún cambio radical en todo el año. Para mí la gran diferencia de este año al pasado, al margen del formato y problemas del COVID, ha sido la mentalidad del piloto. Hace dos años, cuando se empezó a hablar del equipo Petronas, en teoría el primer número uno era Jorge Lorenzo pero no le interesó, el segundo número uno era Dani Pedrosa, eso estaba casi hecho, yo estuve hablando con él y estaba casi cerrado, pero al final él decidió no correr, y siempre en todos estos planteamientos 'Frankye' era el número dos". 

Cuando el ahora probador de KTM declinó la oferta del equipo malasio, Morbidelli se convirtió en su punta de lanza, obligando a Razlan Razali a cambiar sus planes y subir a un joven piloto de Moto2: "Cuando Dani decidió no correr y faltaba poco para el mundial, pues hubo un cambio de papeles teórico, y 'Frankye' pasó a ser el número uno y ficharon a Fabio [Quartararo], que era el piloto, no de relleno, pero sí el que tenía que cubrir la plaza que quedaba vacía. Ese año (2019) tuvimos dos modos iguales, pero con la evolución diferente. La única diferencia es que, por contrato, presupuesto y las expectativas que creaban los pilotos, se decidió que 'Frankye' tendría una moto del año con evolución, y que Fabio tendría la misma moto que 'Frankye' pero sin evolución".

El primer año de Morbidelli como piloto del equipo Petronas fue muy diferente al que protagonizó Quartararo, un habitual del podio en su primer curso en MotoGP. Forcada explica lo que ocurrió: "¿Qué pasó? Morbidelli venía de una Honda carreras-cliente, con unos vicios importantes, muy acostumbrado a llevar una moto completamente diferente a la Yamaha. Esto, unido a que Fabio venía en blanco, virgen, empezó con la Yamaha sin vicios de otra MotoGP, pues lo hizo realmente bien, un año increíble. 'Frankye' quedo tapado por los resultados de Fabio", argumenta Forcada, destacando a continuación el cambio de mentalidad que dio Morbidelli durante el pasado invierno.

/ForcadaMorbidelli534.jpg

Cambiando de tema, Forcada habla de la polémica que Yamaha arrastra desde hace tiempo en relación a los problemas que presenta la M1 en pistas con poco agarre, aportando un punto de vista interesante: "Esto no ocurre sólo con la M1, pasa con todas las motos cuando no hay grip. Cambian un poco las prioridades, el piloto empieza a ser más importante, porque ya la electrónica tal y como la tienes ajustada o por la capacidad que tiene no es capaz de solucionarte el problema o las variaciones que tiene de grip, con lo cual el tío tiene que empezar a conducir, empezar a jugar con la mano, cosa a la que últimamente no están muy acostumbrados".

Obviamente, Forcada aclara que el equipo técnico de cada piloto debe trabajar también en la moto cuando baja el grip, pero vuelve a insistir en que es el piloto el que marca la diferencia en este tipo de situaciones: "Tienes que hacer una puesta a punto diferente. Cuando baja el grip tienes que cambiar un poco la moto, es diferente a los cambios de seco a mojado, que es más exagerado, pero sí que tienes que cambiar un poco la moto para hacer que el piloto sea capaz de conducirla".

Leer también: KTM le abre las puertas a Rossi: "Estaremos encantados de recibir una llamada de Valentino"

Aquí puedes escuchar la entrevista completa ofrecida por Ramón Forcada a Radio Ocotillo:

También puedes acceder a ella a través de estas plataformas:

Spotify: https://spoti.fi/34HkDdu
Apple Podcast: https://apple.co/2FXe0sW
iVoox: https://bit.ly/ivoox_cinta
Google Podcast: https://bit.ly/google_cinta
Web: https://cintaamericana.es/podcasts

Tags: ramon forcada, dani pedrosa, motogp, petronas.


DEJA UN COMENTARIO
rafazx 19 de Diciembre de 2020 a las 17:10

Me hubiese gustado ver a Dani con una Yamaha

Pelos león 19 de Diciembre de 2020 a las 23:41

No lo sabremos nunca , pero seguro que lo hubiera hecho muy bien

Chema Pinilla 20 de Diciembre de 2020 a las 16:15

Las vueltas que puede dar la vida, en un detalle puede cambiar todo, os imagináis a Pedrosa en Yamaha, ó a Lorenzo, no quiso firmar por no ir a un equipo satélite y ahora da lo mismo, prácticamente, seguro que habría demostrado que podía seguir ganando y éste año habría tenido una gran oportunidad, por lo menos no se habría ido por el inodoro de esta manera, yo también creo que Dani lo habría hecho muy bien con Yamaha, mejor que con Honda, por su estilo de pilotaje y su físico

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.