![]() @todocircuitoweb |
Honda organiza todos los años su Honda Racing Thanks Day en el mes de diciembre, un evento que tiene como escenario el Circuito de Motegi en el que la marca del ala dorada agradece a sus fans todo el apoyo que han recibido sus pilotos de cuatro y dos ruedas a lo largo de la temporada.
Habitualmente, el Honda Racing Thanks Day reúne a casi todos los pilotos que corren bajo contrato con HRC en un festival del motor donde se intercambian sus máquinas, un evento que nos ha permitido ver imágenes como la de Fernando Alonso pilotando una RC213V de MotoGP en compañía de Marc Márquez.
Este 2020, sin embargo, el COVID19 ha obligado a HRC a renunciar a su día de agradecimiento en pista, limitando su evento al entorno online a través de un vídeo en el que pilotos como Álvaro Bautista, Néstor Girolami, Cal Crutchlow, Max Verstappen, Mitch Evans o Marc Márquez han ido apareciendo para comentar sus respectivas temporadas y participar en juegos y rondas de preguntas rápidas.
En un vídeo grabado antes de su tercera operación en Madrid, Marc Márquez ha arrancado diciendo que "desgraciadamente este año no podemos estar con todos vosotros en el Honda Thanks Day en Motegi. Como ya sabéis, la temporada ha sido extraña por el coronavirus y también por mi lesión en la primera carrera. De todos modos me gustaría daros a todos las gracias por todo los mensajes que he recibido de todas partes del mundo, especialmente desde Japón. Es una pena, sería muy bonito estar ahí con todos vosotros y con mi hermano, que también es piloto de HRC, y también con todos los pilotos Honda. De todos modos, volveremos la próxima temporada".
El piloto de Cervera ha sido uno de los protagonistas de la ronda de preguntas rápida, respondiendo a diversas cuestiones, por ejemplo la de cuál sería su trabajo soñado de no poder dedicarse a correr en moto: "Si no corriera mi trabajo soñado sería mecánico de motos, o algo que esté relacionado con las motos, porque es lo que más me gusta", admite Márquez.
A la pregunta de qué es aquello que necesita en su vida para seguir adelante, Márquez responde afirmando que "no puedo vivir sin un objetivo, una motivación, si tienes una meta entonces tienes una motivación, te puedes levantar todas las mañanas con algo en tu mente".
De poder correr en un circuito al revés, ¿cuál sería? "Quizás Misano, porque en el pasado ya se rodaba en dirección contraria, y normalmente me gustan más las curvas hacia la izquierda", comenta el ocho veces campeón del mundo, que se negó a cantar frente a las cámaras cuando le preguntaron por su canción favorita en la ducha: "No me gusta cantar, en la ducha no suelo cantar, así que no lo voy a hacer ahora (risas)".
Leer también: Jorge Lorenzo: "Solo serás criticado por alguien haciendo menos o nada que tú"
Por último, rememorando cuál ha sido su mejor recuerdo en competición desde que debutó en la clase reina, Marc asegura que "2019 fue un buen momento, cuando gané el campeonato, pero también mi primera carrera en MotoGP con HRC fue muy bonita", concluye el piloto español, que sigue centrado en la rehabilitación de su brazo derecho y en la rigurosa terapia antibiótica que está siguiendo desde casa para combatir la infección que sufre en su húmero derecho.