![]() @todocircuitoweb |
Si para un aficionado ya es un torrente de emociones el ver las carreras de MotoGP por televisión -especialmente en este 2020 tan caótico y con tantos ganadores-, ser Marc Márquez y tener que presenciar un curso completo desde el salón de casa es toda una experiencia que el ocho veces campeón del mundo jamás había vivido con anterioridad.
Durante un evento organizado por Estrella Galicia 0,0 junto a su hermano Alex previo a su tercera operación el húmero derecho, el piloto del Repsol Honda ha confesado que "ver las carreras por la tele es muy diferente, muy duro al principio, pero luego entras en un 'chip' que lo asimilas y lo entiendes".
Desde la distancia y aprovechando la experiencia que ha acumulado en la clase reina desde 2013, el catalán intentó echarle una mano a su compañero de equipo y también a la otra parte del box del Repsol Honda, donde Stefan Bradl estuvo trabajando bajo la tutela de Santi Hernández: "Intentas colaborar con el equipo desde casa, tanto con Alex, al que le daba consejos cuando me lo pedía él. Yo le decía 'llámame tú, yo no te voy a agobiar y a estar llamándote todo el rato', y también con mi equipo, con Santi [Hernández]. Hablábamos de lo que estaban probando con Stefan Bradl, simplemente para no desconectar del todo del mundo, pero a la vez llegó un punto en el que miraba carreras y seguía a mi hermano sin más".
El pasado 18 de octubre, después de que Álex Márquez conquistara su segundo podio consecutivo en MotoGP, Marc escribió en sus redes sociales un mensaje muy significativo: "Hola a todos, soy el hermano de Alex Márquez". ¿Por qué lanzó este tuit el de Cervera? "Te mueven muchas cosas, pero si soy directo y honesto me movió sobre todo cuando le ficharon, pues la gente diciendo 'no, es que es el hermano de, porque el hermano le ha enchufado'.... es un dos veces campeón del mundo, era una situación especial en la que Jorge Lorenzo se retiró, pues Honda fue a buscar al campeón del mundo".
Marc tiene claro que Alex llegó a su equipo por méritos propios y sin que él presionar a HRC en ningún momento: "¿Qué me estás contando a mí si es mi hermano o mi peor enemigo o rival? Honda pone ahí al que creen ellos, él se lo ha ganado siempre, pero al final él es Alex Márquez y yo soy Marc Márquez, somos diferentes. Sí, somos hermanos y entrenamos juntos, pero luego en la pista cada uno busca sus intereses, cada uno trabaja con su equipo en su box, es completamente diferente".
A falta de dos semanas para que termine el año, Marc revela cuáles son sus deseos hacia su hermano pequeño en un 2021 en el que ambos correrán para Honda en boxes separados: "Para Alex deseo que siga con la progresión, que no haya lesiones, es lo más importante para tener una progresión, sobre todo porque en MotoGP siempre hay caídas fuertes como la que tuvo en Valencia en el clasificatorio. Si tienes una lesión ya te corta, y si estás una carrera o dos o tres fuera, te cuesta coger el ritmo. Cuando estás aprendiendo algo el cortar en seco... que no tenga lesiones y vaya progresando es lo que le deseo, si puede hacer algún podio y yo acompañándole, pues mucho mejor".
Leer también: (Vídeo) El cuestionario más divertido de Valentino Rossi y Luca Marini
El #93 está convencido de que el LCR Honda será "el equipo ideal y adecuado para tener esta progresión y quemar etapas en MotoGP. El sitio ya lo tiene ganado, pero seguirá progresando y haciéndose un sitio en los puestos más altos", concluye el piloto español.