![]() @todocircuitoweb |
Honda anunció hace unos días el lanzamiento en Europa de una nueva generación de su superventas PCX125, un scooter del que ya se han vendido más de 140.000 unidades en nuestro continente y que ahora afronta el 2021 con un eficiente motor enhanced Smart Power Plus (eSP+) más potente y homologado para la Euro5, iluminación LED rediseñada, espacio de carga extra bajo el asiento, más amplitud de las plataformas del suelo y un cargador USB tipo C en la guantera.
Fuera de Europa, la marca del ala dorada ha anunciado además la disponibilidad de su PCX en dos versiones que, de momento no llegarán a Europa: la PXC160 y PCX e:HEV. Esta última se trata de una interesante variante híbrida que Honda ya presentó a finales de 2018 y que ahora llegará finalmente al mercado japonés durante la segunda quincena del próximo mes de enero.
La base mecánica es la misma que la versión de 125 cc: un motor monocilíndrico de cuatro tiempos enhanced Smart Power Plus (eSP+) que desarrolla 12,5 cv de potencia 8.750 rpm, y que ofrece un par máximo de 11,8N m a 6.500 rpm.
Sin embargo, esta PCX híbrida equipa además un pequeño motor eléctrico síncrono de corriente alterna que sustituye al alternador y que es capaz entregar 1,9 cv de potencia alimentado por un paquete de baterías de litio que se alojan en la base del hueco bajo el asiento, perdiendo algo de espacio respecto a la versión puramente de gasolina, que cuenta con 30 litros de hueco.
A pesar de su condición híbrida, el PCX e: HEV no puede funcionar como un vehículo 100% eléctrico, y esta quizás es una de las mayores desilusiones para aquellos interesados en su adquisición. La misión del motor eléctrico siempre será la de apoyar al propulsor de combustión para añadir un pequeño extra de empuje a baja velocidad durante un máximo de 4 segundos, ofreciendo además dos modos de conducción (D y S) para optar por una condición más relajada o deportiva. La regeneración de la energía que se acumula en la batería de litio la produce en momentos de deceleración o de velocidad mantenida.
El resto de elementos del PCX e: HEV son idénticos a los de su hermano de 125 cc: neumáticos 110/70-14 delante y 130/70-13 detrás, pinza delantera de dos pistones y un disco de 220 mm, control de par seleccionable de Honda (control de tracción), bastidor doble cuna de acero, paro al ralentí (Idling Stop), pantalla LCD invertida, toma USB Tipo C en la guantera, depósito de combustible de 8,1 litros...
El precio de esta versión híbrida del Honda PCX en Japón será de 3.490 euros, es decir, unos 700 euros por encima de la PCX125 2021, cuyo PVP en el país nipón es de 2.830 euros. Sólo se podrá adquirir en un característico color blanco Pearl Jasmine White que combina con un tono azul en la zona de la quilla y el asiento.
Leer también: (Vídeo) Ninja ZX-10R 2021 vs CBR 1000 RR-R Fireblade a casi 300 km/h
Honda todavía no ha comunicado sus planes respecto a la comercialización de esta e: HEV en Europa, un modelo que seguiría siendo compatible con el carnet de coche y que además recibiría una etiqueta ambiental ECO al contar con el apoyo de un motor eléctrico.