NOTICIAS

Michelin: "Si atacas el neumático trasero como antes, la moto es más nerviosa"

Publicado el 15/12/2020 en Mundial de Motociclismo

MichelinMotoGP(1).jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Michelin se pone buena nota a su 2020 en MotoGP. El fabricante francés está convencido de haber solventado del mejor modo posible un año muy complicado por culpa de la pandemia de coronavirus, un contratiempo que además ha coincidido con la entrada de un nuevo neumático trasero que, según la propia marca del 'bibendum', ha sido decisivo a la hora de alternar en lo más alto del podio a un total de nueve pilotos en la categoría reina.

Según ha explicado Piero Taramasso, máximo responsable de Michelin en el mundial, los mayores retos a los que ha tenido que enfrentarse su marca este año han sido la logística y los cambios de fecha, especialmente con la doble cita celebrada en Jerez con más de 60º C de temperatura en el asfalto: "Para nosotros el primer desafío fue la logística de fábrica los neumáticos y llevarlos a los circuitos en un periodo de tiempo tan corto. Luego está el tema de las fechas, como Jerez, corrimos en julio con 60º C en el asfalto, pero fue bien, incluso hicimos el récord de la pista a pesar de las altísimas temperaturas", recoge GPone.com.

Taramasso destaca los éxitos de Michelin a lo largo de un año difícil para todo el paddock: "A nivel de rendimiento, después de Jerez establecimos un nuevo récord en Misano y Aragón, que ha sido nuestra mejor carrera desde que volvimos a MotoGP, nunca antes habíamos tenido tiempos tan rápidos y constantes en un circuito que, en el pasado, había sido crítico para nosotros. Diría que hemos acabado bien la temporada en Valencia, una pista que ya conocemos bien, y en Portimao, que era nueva".

En palabras del mandamás de Michelin en MotoGP, la nueva construcción de la carcasa trasera convertía a los prototipos en motos más nerviosas si los pilotos intentaban usarlos del mismo modo que el año pasado, de ahí los problemas de hombres como Andrea Dovizioso: "Ha habido motos y pilotos que se han adaptado más rápido que otros. El nuevo neumático ha ofrecido más agarre, y esto ha provocado un cambio tanto en el equilibrio de la moto como en el estilo de pilotaje, ya no puedes atacar con el neumático como antes, porque en ese caso la moto se vuelve más nerviosa, por decirlo en pocas palabras. Los hay quienes se han adaptado más rápido. En la primera parte de la temporada la situación fue más incierta, pero a partir de Austria quedó claro que Mir y Suzuki interpretaron mejor la filosofía del nuevo neumático, al igual que Yamaha".

/PieroTaramasso.jpg

Para Taramasso "no es algo extraño" que MotoGP haya tenido nueve ganadores distintos en 2020, curiosamente la misma cifra que se dio en 2016, cuando la marca gala regresó a MotoGP. Lo que es evidente, según Michelin, es que "el nuevo neumático trasero ha barajado las cartas un poco más, pero teniendo nueve ganadores distintos quiere decir que puede funcionar con todos los pilotos, de hecho a menudo han subido tres motos diferentes al podio".

A la pregunta de si la construcción del neumático trasero 2020 beneficia a las motos de cuatro cilindros en línea (Suzuki y Yamaha), Taramasso no ve relación alguna: "Para mí no existe ninguna razón técnica que nos lleve a pensar que los motores de cuatro cilindros en línea tienen más ventaja. También hemos visto que otras motos estaban funcionando, Jack Miller fue muy rápido y KTM hizo buenos resultados".

Leer también: Yamaha RD 350 2021 por Kardesing: imposible no enamorarse

Pensando ya en 2021, Piero Taramasso deja claro que Michelin "no cambiará ni el neumático trasero ni el delantero" para adaptarse así a la congelación que han sufrido las MotoGP con el fin de abaratar costes el próximo año: "Teniendo en cuenta que se ha congelado todo el desarrollo, nos pusimos de acuerdo con Dorna y con los equipos para no cambiar nada. De todos modos tenemos un nuevo neumático delantero que empezamos a probar en Misano 2019 y también en Brno con buenos resultados, si el año que viene podemos hacer algunos test seguiremos adelante con su desarrollo, y quizás lo podamos introducir en 2022 si equipos y pilotos están de acuerdo", añade Taramasso, quien no considera urgente el cambiar el neumático delantero porque el actual "funciona bien". 

Tags: Michelin, piero taramasso, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.