NOTICIAS

SRC 475 V3: cuando un motor Honda 2T le da alas a un chasis Aprilia

Publicado el 10/12/2020 en Novedades

SRC-475-V3
Foto: Bikebound.com

TCRedacción 
@todocircuitoweb

¿Qué podría ocurrir si dejamos a solas, dentro de un cuarto oscuro, el chasis de una Aprilia RS 250 con el motor de una Honda NS400R de 1984? Afortunadamente ya no es necesario tirar de imaginación para vaticinar qué clase de motocicleta saldría de esta unión tan particular, porque gracias a Jean Pierre Bonato, ya sabemos qué aspecto tendría.

Este promotor francés conocido en su país por ser el organizador del evento Sunday Ride Classic -donde cada año se juntan decenas de pilotos galos sobre máquinas legendarias en el Circuito Paul Ricard-, se propuso dar vida a una motocicleta única con un doble propósito: por un lado, volver a disfrutar del pilotaje de un motor dos tiempos con una parte ciclo moderna, y ya de paso aprovechar este esfuerzo para usar su máquina a modo de exhibición en sus eventos, una mezcla de modernidad y sabor de antaño que él mismo ha bautizado como SRC 475 V3.

Este galimatías de siglas y números tiene una explicación muy rápida: SRC pertenece a las siglas Sunday Ride Classic y, ya de paso, juega con las letras de HRC, mientras que el número 475 tiene que ver con su nueva cilindrada y V3 con la configuración de los cilindros del motor. No te pierdas tampoco el detalle de la pegatina del depósito con las alas de Honda dándole sustento al logotipo de Aprilia.

Para poder abordar un proyecto de este calibre, Jean Pierre Bonato acudió a los especialistas de Varmup Moto en lo que respecta a la preparación del motor, mientras que los chicos de Kerlo Classic se encargaron del ensamblaje de todas las piezas y de la puesta a punto. 

SRC-475-V3-2.jpg
Foto: Bikebound.com

Tal y como publica el portal Bikebound.com, esta motocicleta tan especial emplea el motor V3 a 90º de la Honda NS400R, una solución poco habitual en este tipo de creaciones, donde es frecuente encontrar los motores de 500 cc de la Yamaha RD y la Suzuki RG, con mayores opciones de recambio.

Su cilindrada original de 387 cc se ha visto incrementada hasta los 470 cc gracias al uso de nuevos pistones y cilindros, láminas de carbono, una caja de cambios renovada con la 2ª, 3ª y 4ª marcha más cortas, nuevo encendido, carburadores Keihin de 32 mm heredados de una NSR 250 y un escape artesanal con tres salidas obra de Terry Shepherd.

El resultado son unos nada despreciables 88 cv de potencia a 9.885 rpm, es decir, una ganancia de 17 cv respecto al motor original de la NS400R. Su creador cuenta que también intentaron cambiar la configuración del motor de big bang a screamer con un nuevo cigüeñal calado a 120º y un nuevo encendido, pero la entrega de potencia hacía la moto casi indomable, y volvieron al cigüeñal a 90º que equipa el motor de origen.

/SRC-475-V3-3.jpg
Foto: Bikebound.com

Partiendo del efectivo chasis de una Aprilia RS 250, el creador de esta obra de arte de dos ruedas añadió una nueva horquilla Öhlins, un sistema de frenado de gama alta facilitado por Beringer, carenados y estriberas Tyga, y un sistema de iluminación Full-Led delante y detrás que, con el añadido del portamatrículas y los retrovisores, permiten a esta SRC 475 V3 circular por las carreteras francesas de forma legal.

Teniendo en cuenta que el peso final de la motocicleta es de sólo 140 kilos, y viendo lo mucho que su creador ha cuidado la parte ciclo y la forma en la que entrega la potencia su rabioso motor V3 de dos tiempos, estamos convencidos de que la SRC debe ser un auténtico orgasmo para los sentidos en una pista de velocidad, escenario en el que su creador suele llevarla de paseo con frecuencia.

SRC-475-V3-4.jpgSRC-475-V3-5.jpg
Foto: Bikebound.com

Tags: SRC 475 V3, honda, aprilia.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 10 de Diciembre de 2020 a las 23:53

Podían ponerle el anclaje de la pinza radial

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.