![]() @todocircuitoweb |
Aprilia podría haberse convertido en la pionera dentro de un segmento absolutamente abandonado por todas las fábricas desde hace más de una década: el de las deportivas ligeras de dos cilindros. La irrupción de su RS 660 en el mercado ha sido toda una revolución al ofrecer un producto redondo que combina la potencia de un motor de dos cilindros que se mueve muy bien en carretera, un abanico de ayudas electrónicas que garantiza un pilotaje seguro y una postura a sus semimanillares que, si bien es deportiva, no cae en la radicalidad de las grandes supersport y superbike del momento.
A día de hoy, Honda es posiblemente el único fabricante que ofrece un producto alternativo a la RS 660 que se asemeja a la deportiva de Noale en términos de potencia y prestaciones, si bien su concepto es menos deportivo y su despliegue de ayudas electrónicas está lejos del que ofrece la supersport ligera italiana, cuyo precio (11.350 euros) es sensiblemente superior a lo que pide Honda por su CBR650R (9.250 euros).
La atención que ha conseguido Aprilia con su RS 660 no parece haber pasado inadvertida para Yamaha, una marca que precisamente confirmaba hace unos días el cese de comercialización de su YZF-R6 de cara a 2021, ofreciendo únicamente una versión denominada R6 Race para uso exclusivo en pista.
La firma de los diapasones se ha quedado sin la posibilidad de ofrecer a su clientela una motocicleta de tintes deportivos entre su YZR-R3 de 42 cv y todopoderosa YZF-R1 de 200 cv. El término medio que hasta ahora ofrecía la YZF-R6 se ha esfumado de un plumazo, aunque según publica la revista japonesa Autoby, Yamaha podría tenernos preparada una sorpresa en forma de YZF-R7, aunque no tendría nada que ver con la icónica R7 OW-02 que los de Iwata lanzaron en 1999 para conseguir homologar una 'siete y medio' en el Mundial de Superbikes.
Según informa Autoby, esta YZF-R7 2021 estaría basada en la nueva generación de la MT-07 que Yamaha presentó hace un par de semanas, heredando de ésta su motor de dos cilindros, cuatro tiempos, 689 cc y cigüeñal 'crossplane' derivado de sus motores de MotoGP.
La Aprilia RS 660 sería su gran rival en el mercado
Si bien este propulsor genera 73,4 cv a 8.750 rpm. en su última adaptación a la normativa Euro5, Yamaha todavía tendría margen de sobra para aumentar su capacidad de giro para mejorar su caballería, una estrategia que Aprilia ya ha seguido con el compacto motor bicilíndrico de la RS 660, que con menos cilindrada (659 cc) gira hasta las 10.500 rpm. para entregar 100 cv de potencia.
Los cambios no se quedarían ahí. De acuerdo al render publicado por este medio japonés, la YZF-R7 2021 adoptaría una estética próxima a la que ya luce la R3, aunque sus líneas serían algo más afiladas para darle una imagen propia. La gran diferencia con la RS 660 la encontraríamos en su parte ciclo, ya que Yamaha intentaría contener los costes adaptando las suspensiones y las pinzas de freno de cuatro pistones con anclaje convencional de la MT-07 a su R7.
Esta política, sumada a la ausencia de ayudas electrónicas más allá del ABS obligatorio, tendría un efecto directo en el precio de esta deportiva de acceso, que bien podría situarse en el entorno de los 8.000 euros teniendo en cuenta que la MT-07 tiene un PVP en España, en su variante 2020, de 6.799 euros. Es decir, el ahorro respecto a la RS 660 sería cercano a los 3.500 euros, una diferencia muy significativa que convertiría a esta YZF-R7 en una de las deportivas más económicas del mercado.
Leer también: Presentación Honda CRF300L y CRF300 Rally 2021: Datos oficiales y fotos
Ahora sólo tenemos que esperar unos meses para ver si, tal y como adelantan Autoby y otros medios japoneses, se hace realidad esta R7 basada en el motor y la parte ciclo de la MT-07.