NOTICIAS

Jack Miller no se cree la versión del filete contaminado de Andrea Iannone

Publicado el 18/11/2020 en Mundial de Motociclismo

andrea iannone

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Días después de que el TAS anunciara la inhabilitación de Andrea Iannone por cuatro años tras el positivo en Drostanolona que el piloto de Vasto dio en el Gran Premio de Malasia de 2019, el propio Tribunal de Arbitraje Deportivo publicó un amplio documento de más de 30 páginas donde explicaba los motivos y argumentos que le habían llevado a desestimar el recurso presentado por el piloto de Aprilia, que alegaba haber consumido carne contaminada con esa sustancia durante una cena en un conocido hotel de la ciudad.

Los miembros del TAS dejaron patente en ese documento su incredulidad al comprobar lo mal que Iannone y su defensa habían preparado el caso, destacando el hecho de que no fueran capaces de conseguir una prueba física a modo de factura o recibo que demostrar la presencia de Iannone en aquella cena.

El texto publicado por el TAS recoge que "cuando el tribunal preguntó en la audiencia por qué no se proporcionó un recibo del restaurante, [el Sr. Iannone] afirmó que los miembros de su séquito debían haber perdido el recibo y pagaron la factura con su tarjeta de crédito. Pero el Sr. Iannone no pudo ofrecer una explicación convincente cuando se le preguntó por qué no se solicitó al menos un duplicado, cuando el tema era importante para su caso".

"El tribunal no puede comprender por qué un deportista como el Sr. Iannone, asistido por un equipo compuesto por profesionales técnicos, legales y deportivos, alegando que su prueba adversa se debió al consumo de carnes rojas y sabiendo que su carrera profesional estaba en juego, no realizara esfuerzos para, al menos intentar, obtener un duplicado de posibles pruebas en apoyo de su caso", prosigue el texto publicado por el TAS, crítico también por la incapacidad de Andrea Iannone de describir exactamente qué tipo de plato pidió aquella noche.

"Cuando el panel le preguntó qué carne roja consumía exactamente durante su estancia en el hotel Sama Sama, el Sr. Iannone respondió que comía 'carne' y, más particularmente, 'ternera', pero una vez más sin dar detalles sobre el plato exacto", lamenta el TAS en su informe, dejando claro que "el tribunal no está satisfecho con esta especulación improvisada, particularmente porque se basa (como se desprende de su testimonio) en clichés adversos y / o sugerencias gratuitas de incompetencia dirigidas a la industria hotelera en la región de dicho hotel en Malasia". 

En Valencia, días después de confirmarse la retirada de la licencia deportiva de Iannone hasta diciembre de 2023, también hubo pilotos que dudaron de la versión aportada por el italiano en su defensa. Si bien hubo algunos rivales y compañeros como Andrea Dovizioso optaron por no responder a preguntas relacionadas con Iannone, el más contundente fue Jack Miller.

andrea iannone

El australiano lamentó la dura sanción impuesta al todavía piloto de Aprilia, aunque dejó claro que el #29 sabía perfectamente cómo funciona la WADA (Agencia Mundial Antidopaje) y el tipo de sustancias que están vetadas. "Ha recibido una sanción por cuatro años, así que no hay mucho que decir", dice Miller en declaraciones recogidas por The-Race.com. "Para recibir una sanción de como esa tiene que haber un caso sólido en su contra. Así es nuestra vida y así están hechas las normas. Es realmente desafortunado para él que estuviera en el lado incorrecto, le deseo lo mejor, pero todos sabemos muy bien lo que podemos y no podemos hacer, y a él le han cazado en el lado equivocado". 

El piloto del PRAMAC Racing no se cree la versión de la carne contaminada que Andrea viene defendiendo desde el primer día: "Si me preguntas si creo que vino de la carne, entonces no. Nosotros tenemos vacas en nuestra granja, y te puedo decir claramente que no les inyectamos esteroides, e incluso de hacerlo, no creo que después de comerte un filete dieras positivo", dice Miller en relación a la Drostanolona, un esteroide que rara vez se utiliza en animales por su alto coste.

El australiano recordó que tanto él como Iannone y el resto de pilotos son informados a principios de temporada de aquellas sustancias que no se pueden consumir, incluyendo aquellas vías por las que un piloto se puede contaminar de forma accidental: "Todos recibimos un libro donde se nos dice qué podemos y no podemos hacer. He estado en la lista de seguimiento de la WADA cada dos años desde que llegué a MotoGP, me han hecho uno o dos test cada año. Este año más que ningún otro, para conseguir nuestra licencia tuvimos que asistir a un curso de tres horas y media con la WADA, y tuvimos que leer varias cosas sobre los distintos caminos a evitar por lo que te puede pasar".

Leer también: (Vídeo) Primer onboard de la nueva Kawasaki Ninja ZX-10 RR 2021 en Jerez

"El material está ahí, sabes lo que puedes tomar", asegura Miller, "yo soy un paranoico con las proteínas y los suplementos porque a poco que estén contaminadas te puede afectar, por eso tengo mucho cuidado al tomarlas. Un pequeño error te puede costar mucho, pero existen reglas para ello", concluye el futuro piloto del Ducati MotoGP Team.

Tags: jack miller, andrea iannone, motogp, dopaje.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.