NOTICIAS

Dovizioso: "Suzuki ha demostrado que se puede ganar con la moto más sencilla, sin inventos"

Publicado el 16/11/2020 en Mundial de Motociclismo

motogp

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Mismo resultado para Andrea Dovizioso en su segunda carrera consecutiva en Cheste. El de Forli volvió a firmar un octavo puesto en el Gran Premio de Valencia, acabando lejos (+8 segundos) del ganador de la prueba, el italo-brasileño Franco Morbidelli, que estuvo peleando por la victoria hasta el banderazo final frente a un correoso y combativo Jack Miller.

Dovizioso, que arrancó 17º en parrilla, cree que de haberse clasificado mejor el sábado podría haber alcanzado al grupo de Alex Rins, Takaaki Nakagami y Brad Binder, y quizás haber luchado por el podio contra Pol Espargaró: "De haber salido en segunda fila quizás habría luchado por el podio, no lo sé. Tuvimos un problema con la horquilla delantera que no sabría cómo definir. La horquilla se torció un poco, tenía un semimanillar más abierto que el otro, la posición de pilotaje no era normal. Corrí así casi toda la carrera. No fue algo dramático, me adapté a ello aunque era difícil accionar el freno trasero. Fui rápido y tuve buen ritmo, pero fue Jack Miller quien demostró el verdadero potencial de la Ducati".

Lejos de los resultados cosechados en las últimas temporadas, 'Dovi' está completando uno de sus peores cursos junto a Ducati del último lustro, precisamente en el año de su despedida: "No es agradable terminar así mi aventura con Ducati, pero al final en esta temporada, incluso sin haber demostrado una buena velocidad, al menos sigo luchando por el subcampeonato. Será difícil, pero al menos me quedo con haber mantenido una buena mentalidad hasta el final". 

Según el de Forli, su mejor año fue 2017, cuando peleó con Marc Márquez por el título hasta la cita final de Valencia: "Mi mejor temporada con Ducati fue en 2017. La moto no era muy buena, pero luchamos por el título hasta el final. En mi opinión en 2018 tuvimos la mejor base técnica en Ducati, éramos muy rápidos, pero algunos errores nos costaron el campeonato, Marc simplemente era demasiado fuerte, hizo una temporada increíble".

Cuestionado sobre el título de Joan Mir, Andrea Dovizioso dice "no estar sorprendido" por el éxito del español: "Ha sido un año particular, pero no relaciono su triunfo con lo ocurrido este año. Puede que tenga una pequeña influencia, pero no explica estos resultados. Mir ha demostrado su talento, ya lo hizo en Moto3 y Moto3, se veía que tenía algo más, en mi opinión ha confirmado su gran talento, y Suzuki ha demostrado que puede ganar un mundial trabajando con ciertas bases técnicas que pueden parecer triviales. Han trabajado bien, sin inventar nada en particular, han sido constantes y competitivos con Mir y Rins todo el año. La Suzuki es en mi opinión la moto más sencilla, la miras por donde la mires".

Leer también: Así acabó la mano derecha de Sam Lowes en Cheste: hasta Marc Márquez reaccionó al verla

Por último, preguntado por las virtudes y debilidades de la GSX-RR campeona del mundo, Dovizioso prefiere no aventurarse a la hora de calificar el prototipo de Hamamatsu sin haberlo probado: "A cualquiera de nosotros le gustaría probar la moto que gana el mundial, es normal, todos quieren entender qué le permitió ganar. Soy el primero en admitir que el hecho de que gane una moto no quiere decir que sea muy buena. Estoy seguro de que la Suzuki tiene aspectos positivos y negativos. Sólo probándola puedes emitir un juicio, dar una opinión desde fuera es un error. Sin probarla, cualquier juicio no sirve de nada".

Tags: andrea dovizioso, suzuki, motogp, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.