NOTICIAS

Andrea Dovizioso podría demandar legalmente a Ducati

Publicado el 13/11/2020 en Mundial de Motociclismo

Dovizioso453.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Andrea Dovizioso no está contento con el modo en el que Ducati ha reaccionado a la polémica de los motores de Yamaha. La fábrica de Iwata recibió una penalización de 50 puntos en el mundial de constructores además de perder los puntos sumados por los equipos Monster Energy Yamaha y Petronas SRT en Jerez por haber empleado unas válvulas no homologadas en la primera cita del campeonato celebrada en España, una penalización de la que salieron indemnes todos los pilotos de Iwata.

La mayoría de pilotos de la clase reina se quejaron públicamente del hecho de que Maverick Viñales, Franco Morbidelli y Fabio Quartararo -Valentino Rossi rompió motor en esa carrera- conservaran intactos los puntos que sumaron en el Gran Premio de España utilizando un motor fuera del reglamento. 

Algunos, como es el caso de Andrea Dovizioso, fueron más allá y mostraron su disconformidad ante la pasividad demostrada por el resto de fábricas al no haber reclamado de un modo oficial una sanción más dura contra la marca de los diapasones. 

Esto es lo que dijo 'Dovi' el pasado viernes, horas después de hacerse pública la sanción del caso #YamahaGate: "La decisión en sí me parece muy extraña, pero no conozco todos los detalles. Me han explicado algunas cosas, pero me gustaría conocerlo más en profundidad. Lo que no entiendo es la estrategia de los distintos fabricantes, parece que se han puesto de acuerdo para no ir en contra de esta decisión. Me parece algo poco lógico. Si decides sancionar porque hay una irregularidad, no entiendo por qué sólo se sanciona a nivel de equipos y constructores que no cuenta para nada, y no a los pilotos. Quizás hay algo que no sé".

El hecho de que la sanción a Yamaha se hiciera pública en la tarde-noche del jueves, con la mayoría de pilotos ya en el hotel sin posibilidad de presentar una reclamación ante Dirección de Carrera -hay un máximo de una hora para presentar apelaciones tras la notificación pública-, y viendo la reacción unánime de todas las fábricas de no exigir más penalizaciones contra Yamaha o sus pilotos, ha despertado en el paddock el rumor de que fue Ducati la fábrica que propuso un 'pacto de caballeros' para que ninguna de las marcas apelara la sanción a los de Iwata. De ese modo, Ducati se convertía en ese momento en la fábrica número uno en el Mundial de Constructores tras el recorte de 50 puntos a Yamaha.

Una semana después de aquello, cuando parecía que el asunto Yamaha se había calmado, la Gazzetta dello Sport publica hoy una entrevista al representante de Dovizioso, Simone Batisttella, en la que el veterano mánager italiano considera que sería "embarazoso" el hecho de que Ducati hubiera sido la responsable de poner de acuerdo a sus rivales para no ir más allá en el #YamahaGate.

"Si fuera cierto que la propuesta partió de Ducati, sería una situación profundamente embarazosa", ha dicho Battistella. "Ni Andrea ni yo hemos sido informados de la propuesta, y como la sentencia se emitió a última hora de la noche con solo una hora disponible para apelar, ha comprometido la capacidad de Andrea para hacer una protesta".

"Pero, aún más, tiene importantes consecuencias en términos de clasificación y dinero", recuerda Battistella. Y es que, de haberle retirado a los pilotos de Yamaha los puntos conseguidos en Jerez, Andrea Dovizioso se habría proclamado ganador de aquella cita, embolsándose varias decenas de miles de euros a modo de bonus, y lo que es más importante: el italiano sería a día de hoy segundo en el Mundial con 137 puntos (a 25p. de Joan Mir), y no sexto con 117 puntos como marcha ahora. Lógicamente, cuando más arriba termine Dovizioso en la general del campeonato, más dinero tendrá que pagarle Ducati por objetivos. Hablamos de varios cientos de miles de euros.

Por este motivo, Dovizioso y su representante se han planteado la posibilidad de solicitar legalmente una compensación por daños y perjuicios a Ducati al entender que la pasividad de la fábrica italiana al no presionar a la FIM para endurecer la sanción contra Yamaha le perjudica a él directamente. "Estamos tratando de averiguar qué hacer si surge esta situación", responde su mánager cuando le preguntan por esta posible demanda.

En Ducati, de momento, se muestran prudentes y ven poco probable que Dovizioso opte por este camino, algo que sin duda alguna colocaría una sombra en su retirada de Ducati a final de año.  "Me sorprendería mucho si Andrea y Battistella realmente estuvieran pensando en tal acción", dice al respecto el director deportivo de la marca italiana. "No fue idea de Ducati la búsqueda de una posición unánime para resolver una situación que venía ocurriendo desde hacía tiempo. Los fabricantes comunicaron a la dirección técnica que estuvo presente en la reunión que al menos se esperaba que a Yamaha se le quitara los puntos de equipos y fabricantes", argumenta Ciabatti. 

Leer también: Puig: "¿Una tercera operación de Marc Márquez? De eso habláis vosotros"

Dovizioso, por su parte, no ha querido hacer comentarios sobre este asunto durante su charla de hoy ante la prensa, limitándose a decir que "si comento ahora algo, mi manager me mata". 

Tags: Andrea Dovizioso, Ducati, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.