![]() @todocircuitoweb |
Marc Márquez anunció a comienzos de esta semana la noticia que el paddock ya sabía desde hace días: su ausencia definitiva en las dos carreras que restan para cerrar este anómalo curso 2020, una temporada en la que el piloto de Cervera sólo ha podido participar en una carrera, la de Jerez, en la que sufrió la peor lesión de su exitosa carrera deportiva.
Aunque el #93 tiró de coraje e intentó correr el GP de Andalucía cuatro días después de pasar por quirófano y siguiendo siempre el consejo de los médicos, Marc se dio cuenta de que su gesta sería imposible de rematar antes de tomar parte en los entrenos clasificatorios de aquel fin de semana. En ese momento, viendo lo rápido que el español habría regresado al manillar de su Honda, todos confiaban en verle de nuevo en acción en Brno, pero sucedió algo que nadie esperaba.
El 3 de agosto, Honda anunció que su piloto se había sometido a una segunda intervención quirúrgica en su brazo derecho como resultado de la rotura de la placa que estaba fijando el húmero. El propio Marc explicó que notó algo extraño en el brazo intentando abrir un ventanal del salón de casa, pero a nadie se le escapa el estrés que sufrió aquella primera placa de titanio durante las pocas vueltas que el catalán completó en los libres del GP de Andalucía.
19 días después de aquella segunda intervención, HRC comunicó a través de una nota de prensa que su piloto no regresaría a la competición "hasta dentro de dos o tres meses", cortando por lo sano con las continuas especulaciones que circulaban por la prensa sobre la fecha de retorno del #93. Con ese comunicado quedó patente la gravedad de la lesión.
De ahí en adelante, Marc ha ido compartiendo con cuentagotas sus avances en redes sociales, subiendo algunas imágenes de sus entrenamientos fuera y dentro del gimnasio, siempre alejado de cualquier vehículo a motor. Se habló de un posible retorno en Aragón dada la cercanía del circuito con su domicilio de Cervera y los éxitos que Márquez había logrado en el pasado en esta pista, pero su reaparición no se produjo.
El Gran Premio de Europa pasó a ser entonces el más que posible escenario para que Marc volviera a coger los mandos de su RC213V, pero una vez más fue Stefan Bradl quien acompañó a Alex Márquez en el box del Repsol Honda. Y sólo dos días después de esta última cita en Cheste, HRC y el propio Marc anunciaban su ausencia para lo que resta de temporada, disfrutando así de más tiempo para consolidar su fractura y llegar en el mejor estado de forma posible a los primeros test de 2021.
Marc Márquez tiene por delante algo más de tres meses antes de que la pretemporada arranque de manera oficial en Sepang el 19 de febrero con tres intensas jornadas de test IRTA que serán vitales para configurar la moto de 2021. No hay que olvidar que el próximo año los pilotos de la clase reina sólo tendrán este test de malasia y el de Qatar (10-12 de marzo) para poner a punto sus respectivos prototipos antes del arranque del curso 2021, previsto en Qatar para el 28 de marzo.
El #93 hará lo imposible por llegar al 100% a este primer entreno de 2021, aunque podría encontrarse con una piedra en el camino. Según adelanta hoy Simon Patterson en The-Race.com, Marc y sus médicos estarían valorando la posibilidad de pasar una tercera vez por quirófano después de comprobar que el tejido óseo de su húmero derecho no se está consolidando de acuerdo a los plazos previstos.
El portal británico afirma que las dos intervenciones a las que Marc se tuvo que someter en julio y agosto retrasaron la formación de callos para la curación del húmero al estresar demasiado el hueso, y por eso no descarta la posibilidad de que Márquez pase de nuevo por quirófano -tal y como adelantó el diario Mundo Deportivo hace tres semanas- para colocarle una nueva placa y un injerto óseo en su húmero derecho extraído de la cresta ilíaca de su pelvis.
En el caso de llevarse a cabo esta operación, The-Race.com estima que Marc necesitaría 12 semanas (tres meses) de movimientos limitados del brazo derecho antes de empezar con los ejercicios de rehabilitación, lo que afectaría directamente a su presencia en los test de pretemporada 2021 y, según los plazos, a las primeras carreras de este nuevo curso.
Leer también: Publicado el calendario provisional de MotoGP 2021 sin Brno y con un circuito ruso de reserva
El representante del piloto de Cervera, Emilio Alzamora, no quiso confirmar ni desmentir esta posible tercera intervención cuando le preguntaron en Valencia sobre los rumores que circulaban en torno a su piloto: "Ha habido un comunicado de prensa y, en cualquier caso, ya hemos dicho que necesitaría de dos a tres meses después de la segunda operación. Todos pueden dar su opinión, pero cuando tengamos algo nuevo que decir, hablaremos. Ahora necesitamos paciencia y esperar. Si hay problemas es porque las cosas no se hicieron bien al principio", declaró Alzamora en una entrevista ofrecida a La Gazzetta dello Sport en Valencia.