NOTICIAS

Andrea Iannone: 4 años de inhabilitación por dopaje, adiós a su carrera deportiva

Publicado el 10/11/2020 en Mundial de Motociclismo

andrea iannone

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La carrera deportiva de Andrea Iannone ha terminado. El Tribunal de Arbitraje Deportivo ha publicado hoy su decisión con relación al recurso presentado por el piloto italiano por el positivo en Drostanolona que dio el pasado 3 de noviembre durante un test anti-doping en Malasia y que le acarreó en un primer momento una sentencia de 18 meses de inhabilitación por parte del Tribunal Disciplinario de la FIM a contar desde 17 de diciembre de 2019 (y que habría expirado en junio de 2021).

Iannone y sus abogados decidieron recurrir esta inhabilitación al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) argumentando que la sustancia dopante (Drostanolona) había entrado en el cuerpo del piloto de Aprilia de forma accidental al consumir carne contaminada por esta sustancia durante su estancia en Malasia, solicitando la anulación de la pena. La Agencia Mundial Antidopaje, por su parte, también se presentó a esta audiencia y solicitó endurecer la inhabilitación de Iannone hasta los cuatro años.

Pues bien, este martes 10 de noviembre, el TAS ha hecho público su decisión de confirmar la suspensión de la licencia de Andrea Iannone por cuatro años (hasta el 17 de diciembre de 2023) argumentando que ni la defensa del piloto italiano ni los expertos consultados por su abogado "no han podido establecer específicamente que existía un problema de contaminación de la carne consumida en Malasia por Drostanolona", de ahí que el TAS encuentre una "violación de la normativa anti-doping".

El comunicado publicado por el TAS dice que "Andrea Iannone abandonó el tribunal entre protestas sobre su inocencia, su historial limpio y su supuesta falta de incentivos para doparse. Factores que fueron insuficientes para establecer, en un balance de probabilidades, que el ADRV (violación de normativa anti-doping) no fuera intencional. En caso de un ADRV no intencional, el periodo de inhabilitación aplicable habría sido de dos años como máximo".

"Dado que corresponde al atleta establecer en el balance de probabilidades que un ADRV no es intencional, su incapacidad para hacerlo significa que se considera que ha cometido un ADRV intencional, de conformidad con las normas antidopaje aplicables. La conclusión del Grupo no descarta por sí misma la posibilidad de que el ADRV de Andrea Iannone pueda ser el resultado del consumo de carne contaminada con Drostanolona, pero significa que Andrea Iannone no ha podido proporcionar ninguna evidencia convincente para establecer que la ADRV que cometió no fue intencional", sentencia el TAS.

Para Andrea Iannone -que además pierde los resultados deportivos conseguidos en Sepang y Valencia 2019-, esta noticia supone el fin de su carrera como piloto de motociclismo. A sus 31 años, el de Vasto no podrá competir en ningún campeonato de índole internacional, nacional o regional hasta diciembre de 2023, ya con casi 36 años, una edad a la que le resultará francamente difícil conseguir una nueva oportunidad en el paddock de MotoGP o WSBK. 

Leer también: Marc Márquez: "No volveré a competir esta temporada"

Estos cuatro años de sanción que ha recibido Iannone le abren la puerta de Aprilia a Cal Crutchlow. El piloto británico firmó el pasado mes de junio un pre-acuerdo con los de Noale para quedarse con la RS-GO de Andrea en el caso de que su sanción se mantuviera firme, de modo que, salvo sorpresa, el todavía piloto del LCR Honda será el compañero de Aleix Espargaró en Aprilia la próxima temporada. 

Tags: andrea iannone, motogp, dopaje, aprilia.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.