![]() @todocircuitoweb |
Aunque Andrea Dovizioso todavía no ha hecho una declaración oficial sobre cuáles son sus planes de futuro de cara a 2021, Motorsport.com y The-Race.com han publicado hoy la intención del piloto de Forli de no vincularse a ninguna marca el próximo curso para tomarse un año sabático en MotoGP y disfrutar a fondo de una de sus grandes pasiones: el motocross.
El todavía piloto de Ducati reconoció en Valencia haber mantenido una serie de encuentros y reuniones con la mayoría de fábricas de MotoGP para discutir una posible colaboración como piloto de pruebas en 2021, incluyendo la participación en varios grandes premios en calidad de wildcard: "Ha habido negociaciones con Honda, sí, estuvimos hablando durante varias semanas. Hablamos de varias cosas. Hablaré pronto sobre mi futuro", comentó 'Dovi' el pasado sábado.
El piloto italiano ha querido esperar hasta final de temporada para estudiar con detenimiento las numerosas ofertas que tenía sobre la mesa, incluyendo la de Aprilia, que aspiraba a convencer a Dovizioso para tomar el asiento de Andrea Iannone si el recurso del piloto de Vasto ante el TAS por su caso de dopaje no prospera. Sin embargo, ni el proyecto de Noale en MotoGP ni ninguno de los asientos de test-rider que le han ofrecido a Andrea parece haberle convencido. El #04 de Ducati quiere dedicar el 2021 a correr en motocross en Italia, disfrutar de su familia y prepararse física y mentalmente para un nuevo proyecto en MotoGP con vistas a 2022.
"Es cierto que no hay motivos para esperar, pero no quiero soltarlo todo ahora. Es normal que haya estado hablando con Honda, al igual que con Yamaha, KTM y Aprilia. No tiene nada que ver con la situación que está viviendo Marc. Quiero elegir una cosa cuando tenga muy claro que lo puedo hacer. Hablaré de ello pronto", remató el de Forli en Cheste.
A pesar de que Dovizioso se borrará del paddock de MotoGP en 2021, el italiano no colgará las botas. Su intención es reincorporarse al mundial en 2022, ya con 36 años, intentando ocupar alguno de los asientos que se quedarán libres al término del curso 2021, ya sea en Honda, Yamaha o KTM, sin olvidar que Suzuki tendrá su primer equipo satélite en 2022, donde 'Dovi' podría aportar su inmensa experiencia en la clase reina.
El hecho de que Andrea Dovizioso parezca tener definido su futuro más inmediato también sirve para desbloquear otros movimientos dentro del mercado de MotoGP, empezando por Cal Crutchlow. El británico aspira a quedarse con la moto de Iannone en 2021, pero si el TAS anula la condena del italiano, el de Coventry parece tener ya atado un puesto en Yamaha como piloto de pruebas ahora que la salida de Jorge Lorenzo ya es casi una realidad.
Leer también: Tito Rabat: "En MotoGP nunca he tenido la oportunidad de estar delante"
El #99, por su parte, seguirá vinculado al campeonato como probador de lujo para la fábrica de Noale, con la que ya lleva tiempo hablando, un acuerdo que le permitirá correr hasta cinco grandes premios en 2021 en calidad de wildcard además de contribuir al desarrollo de una moto, la RS-GP, que necesita urgentemente un impulso después de comprobar el rendimiento que fábricas jóvenes como Suzuki o KTM han exhibido esta temporada.