NOTICIAS

Rossi y Jonathan Rea felicitaron a Garret Gerloff por su breve debut en MotoGP

Publicado el 07/11/2020 en Mundial de Motociclismo

garret gerloff

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Garret Gerloff ya puede presumir de haber tenido la oportunidad de probar una MotoGP, y además no una cualquiera: la Yamaha de su ídolo de la infancia, Valentino Rossi. El piloto norteamericano cumplió a la perfección con su papel de sustituto provisional del #46 durante la jornada inaugural del Gran Premio de Europa, dos sesiones en las que Garret tuvo que acostumbrarse a una moto y unos neumáticos desconocidos para él en una pista, la de Cheste, en la que tampoco había rodado con anterioridad a pesar de que reside en España (concretamente en Santpedor, Barcelona) desde hace un año.

El piloto de Texas completó el primer libre del viernes en una meritoria 16ª posición y en condiciones de agua, acabando a sólo 1.5 segundos del australiano Jack Miller. En el FP2, ya con la pista prácticamente seca y usando slicks, Gerloff acusó un poco más su falta de experiencia con la M1 y acabó 19º, aunque mantuvo el margen de 1.5 segundos con los mejores.

Tras completar su debut a los mandos de una MotoGP, Gerloff no podía ocultar su alegría ante la prensa: "¿Qué cuánto me ha gustado? ¡Todavía tengo la sonrisa en la boca!", dijo entre risas el piloto del GRT Yamaha. "Fue genial, la moto es increíble. En cierto modo se parece a la R1, pero está a otro nivel. Es genial sentir su potencia, la velocidad del cambio, los frenos, los neumáticos... hay muchas diferencias, y son todas positivas. Iba sonriendo en cada vuelta".

Gerloff se sorprendió cuando vio que Valentino Rossi entró en su box durante el FP2 tras recibir el resultado negativo de su segunda PCR: "Te mentiría si te dijera que no iba pensando que era la moto de Valentino. No sabía que él estaría en el box durante el FP2. Cuando le vi, me dijo que había hecho un buen trabajo y me dio las gracias por cuidarle la moto. Me alegra el no haber causado problemas, no quería molestar al GOAT, el mejor piloto de la historia".


Preguntado por las similitudes que encontró entre su R1 de Superbikes y la M1 de MotoGP, Garrett comentó que  "la diferencia con la superbike no es enorme, no es tan grande como me esperaba. Son los detalles los que marcan la diferencia. Ha sido una pena no haber podido hacer las dos sesiones con las mismas condiciones, así habría conseguido más confianza. En seco todavía tenía más margen, sólo sentía que iba al límite cuando pasaba por encima de los charcos".

Además de recibir el agradecimiento en persona del propio 'Vale', Jonathan Rea también quiso enviarle un bonito mensaje a su rival y compañero en el WSBK: "Has demostrado mucho de tu potencial colega, ¡sé que todos los pilotos del WSBK estaban corriendo contigo en cada vuelta! No es fácil saltar sobre una MotoGP y entenderlo todo en dos entrenos libres. Lo hiciste genial, ¡qué manera de acabar el año!", escribió en redes sociales el de Kawasaki, un mensaje al que Gerloff no tardó en responder con un "Tío muchas gracias, significa mucho viniendo de ti".

Leer también: Alex Márquez: "Yamaha ha hecho trampas, los pilotos saben todo, es una sanción ridícula"

Y es que Jonathan Rea sabe muy bien lo que es bajarse temporalmente de una superbike para competir en MotoGP: lo hizo en 2012, sustituyendo entonces a Casey Stoner con la Honda del equipo Repsol, demostrando una rápida adaptación al prototipo japonés que le permitió acabar 8º en Misano y 7º en Motorland Aragón.

Tags: valentiono rossi, jonathan rea, garret gerloff, motogp, yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.