![]() @todocircuitoweb |
Yamaha acepta de buen grado la sanción que la FIM le ha impuesto a la firma de los diapasones por haber realizado una modificación en algunos de los motores de sus cuatro pilotos sin el consentimiento expreso de la MSMA, la asociación de fabricantes.
La fábrica de Iwata ha publicado un escueto comunicado de prensa en el que dicen aceptar los 50 puntos de sanción que han perdido en el Mundial de Constructores además de los 20 y los 37 puntos que su equipo oficial y el Petronas SRT también han perdido respectivamente en la lucha por ser el mejor equipo de la temporada.
Además, en el texto remitido a la prensa Yamaha dice que hubo una "comprensión incorrecta de la regulación actual" que les llevó a utilizar dos suministradores de válvulas diferentes aunque con "especificaciones de diseño común" para dar a entender que no hubo ganancia alguna en prestaciones, dejando claro que nunca hubo "mala intención" en este sentido.
Conviene recordar que cada fabricante está obligado a presentar en Losail, antes del inicio del curso, una serie de documentos en los que se refleja cada una de las partes y especificaciones de las piezas que emplearán en sus motores a lo largo del curso.
A partir de ahí, cada marca va montando sus motores siguiendo al pie de la letra las especificaciones presentadas al Director Técnico de MotoGP, es decir, ninguna marca empieza el año con cinco motores por piloto ya cerrados y guardados en una caja.
El problema surge cuando Yamaha, en un momento dado -no se ha confirmado si antes o después de Jerez-, monta unas válvulas de un segundo fabricante que no aparecía en los documentos presentados en Losail. Por lo tanto, llevó a cabo una modificación en el motor sin el permiso de la MSMA, de ahí la sanción que se ha hecho pública en este GP de Europa.
El comunicado publicado por Yamaha dice lo siguiente:
"Tras la declaración de la FIM en relación a la sanción por no respetar el protocolo que requiere la aprobación unánime de la MSMA al utilizar válvulas de dos fabricantes diferentes en los motores de las motos del Monster Energy Yamaha MotoGP y Petronas Yamaha Sepang Racing Team en la temporada 2020, Yamaha Motor quiere compartir su postura. Yamaha reconoce, respeta y acepta la decisión de la FIM sobre los protocolos incorrectos que se siguieron. No habrá apelaciones contra las sanciones de la FIM"
"Tras una supervisión interna y una comprensión incorrecta de la regulación actual, Yamaha omitió dar una notificación previa y obtener la aprobación de la MSMA para el uso de válvulas de dos fabricantes distintos. Yamaha desea aclarar que no hubo mala intención al utilizar válvulas de dos proveedores diferentes que se fabricaron de acuerdo con una especificación de diseño común".
Leer también: Publicado el calendario provisional de MotoGP 2021 sin Brno y con un circuito ruso de reserva
"Tras la sanción emitida por la FIM el jueves 5 de noviembre, Yamaha sigue plenamente comprometida con el apoyo a sus pilotos de MotoGP y a los dos equipos en su búsqueda del título. Hará esfuerzos extraordinarios para seguir compitiendo por los trofeos del Campeonato del Mundo de Pilotos y Constructores de MotoGP 2020".