![]() @todocircuitoweb |
Ya estamos en plena semana de carreras y, de momento, todavía no sabemos si Valentino Rossi podrá participar en el Gran Premio de Europa que arrancará en Valencia dentro de cinco días. Desde que el piloto de Tavullia diera positivo por Coronavirus el pasado 15 de octubre, ni Valentino ni Yamaha han vuelto a ofrecer nuevas actualizaciones sobre la condición física del italiano, que ya tuvo que renunciar a las dos carreras de Aragón por este positivo en COVID-19.
Lo último que supimos del #46 nos llegó a través de una entrevista telefónica que ofreció a un programa de radio el mismo día en el que se celebraba el Gran Premio de Aragón, una conversación en la que Rossi reveló que su estado de salud había mejorado sustancialmente -ya no tenía fiebre- y que se había visto obligado a confinarse en casa durante varios días sin mantener contacto alguno con su pareja o sus padres.
De hecho, Francesca Sofia Novello, la novia de 'Vale', publicó el pasado 29 de octubre en redes sociales haber superado el coronavirus al haber dado negativo en su última PCR. La italiana se infectó al mismo tiempo que Rossi, posiblemente con motivo de una pequeña fiesta organizada en casa de ambos por el cumpleaños de Francesca a la que también asistió Uccio Salucci, otro de los contagiados por COVID-19 dentro del entorno del #46.
Como es lógico, el piloto de Tavullia se ha ido sometiendo estas dos últimas semanas a varios test de COVID-19 para saber si el virus sigue todavía en su cuerpo, unas pruebas de cuyos resultados no han salido a la luz pública. Mañana martes, Rossi tendrá que someterse sí o sí a la PCR previa que deben pasar todos los pilotos y miembros del paddock antes de cada Gran Premio, y será entonces -quizás el miércoles- cuando Yamaha comunique el regreso o la ausencia de su piloto en la primera de las dos carreras que acogerá el Circuito Ricardo Tormo de Valencia.
En el caso de que Valentino todavía no haya superado el COVID-19, Yamaha estará obligada a buscarle un sustituto tal y como contempla el acuerdo que los equipos mantienen con IRTA. Si bien en Aragón y Teruel los de Iwata dejaron vacío el box del italiano, en esta ocasión Lin Jarvis no tendría más remedio que buscarle un reemplazo al #46 en Cheste de no poder acudir a la cita del Gran Premio de Europa.
La lógica dice que ese piloto debería ser su probador oficial en MotoGP, que no es otro que Jorge Lorenzo, un hombre que conquistó tres títulos de la categoría reina junto a la fábrica de los diapasones. Massimo Meregalli, team manager del Monster Yamaha Team, ya dijo en Aragón que el #99 era "uno de los candidatos" a cubrir la baja de Rossi en Valencia, aunque confiaba en poder darle algunos kilómetros al balear organizando un test privado antes del GP de Europa, algo que finalmente no se ha llevado a cabo: "En el test de Portimao ya vimos que Lorenzo lleva ocho meses sin montar en moto y tuvo que habituarse otra vez al ritmo y a la velocidad, la aceleración, las frenadas... De ser él, posiblemente intentaremos subirle a la moto entre Aragón y Valencia", dijo Meregalli en Motorland Aragón.
Leer también: Horarios MotoGP GP de Europa en Valencia: todos a por Joan Mir
Lorenzo, por su parte, no ha dejado de entrenar su físico durante estos días tal y como el mallorquín ha ido compartiendo en sus redes sociales a lo largo de estas semanas. El futuro del piloto español todavía no está muy claro, y aunque su deseo es el de seguir con Yamaha desarrollando la M1 en 2021, en Iwata todavía no saben qué va a ocurrir con su equipo de pruebas europeo el próximo curso. De hecho, Jorge y Aprilia ya han mantenido conversaciones para hacer realidad la incorporación del balear a su estructura de pruebas en 2021, disfrutando además de varias participaciones en carrera en calidad de wildcard a los mandos de la RS-GP.