![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La ambición y las ganas de seguir creciendo personal y profesionalmente hacen que las personas salgan adelante. Ana Carrasco es el claro ejemplo de ello. La de Cehegín sigue sin conocer el límite, y ahora ha anunciado su nuevo proyecto profesional, en el que se vincula directamente al mundo de los eSports.
En un momento en el que Ana Carrasco se encuentra centrada en su recuperación, la piloto ahora se adentra en el terreno de los eSports, una competición que se encuentra en continuo auge. De este modo, la murciana será la nueva asesora de Estrategia de la Junta directiva de la Universidad Católica San Antonio de Murcia eSports, donde aportará su experiencia en el mundo del motociclismo.
En la rueda de prensa Pablo Rosique (Director General de Deportes UCAM) ha destacado la importancia de Ana Carrasco y su equipo, y considera que están preparados para romper todas las barreras posibles: “Los eSports tienen muchas similitudes con el motociclismo porque tiene una dependencia de la esponsorización, seguimiento de masas y es un fenómeno mundial y es una competición a través de máquinas. Por eso creemos que Ana y su equipo pueden aportar un conocimiento y experiencia a nivel competitivo, comercial y empresarial. Se trata de un deporte que está vinculado al mundo masculino y Ana es experta en romper barreras. Creemos que con esto pueden ser muchas las chicas que se adentren a este mundo”.
Por su parte, Ana Carrasco se ha mostrado ilusionada al empezar un nuevo proyecto que toma como un reto: “Creo que el hecho de que en los eSports la figura de la mujer sea muy minoritaria como en el motociclismo puede ser un buen reto intentar romper barreras en este sector, es algo que llevamos bastantes años intentándolo dentro del motociclismo. En los últimos años eso ha mejorado muchísimo, el poder aportar eso junto a mi equipo e intentar romper esas barreras también dentro del mundo de los eSports es también algo muy importante. Que el número de mujeres crezca en cualquier sector es algo que debemos conseguir”.
La murciana ha asegurado que el origen de este proyecto se sitúa “durante el confinamiento y por estar en casa siempre me fui acercando más a los eSports". Esta nueva etapa profesional no impide que pueda seguir compitiendo y destaca que será algo que seguirá compaginando en los próximos años: “A mí me quedan bastantes años en mi deporte y lose Sports también están creciendo bastante y podemos crecer todos de la mano”.
Este proyecto acaba de empezar y por el momento se desconoce en qué se centrará: “No estoy para ponerme a cargo de un juego. Mi función se irá viendo sobre la marcha”. A todo ello, ha aprovechado para dar unas pequeñas pinceladas de algunas de sus funciones, centrándose especialmente en la búsqueda de patrocinadores: “La esponsorización y medios dependen de la gente y apoyos de afuera. Durante toda mi vida he dedicado mi tiempo a buscar patrocinadores y gente que me apoyara y en ese sentido puedo aportar cosas y experiencia suficiente para asesorar de alguna forma y aportar ayuda”.
Su objetivo está claro: volver a subirse a la moto en 2021. Por ello, Ana Carrasco está trabajando duramente y adaptándose a los nuevos tiempos al tener “prohibido el deporte”. Pese a eso la de Cehegín no pierde la motivación, pero asegura que no quiere ir más rápido de lo debido: “Creo que en 2021 entre enero y febrero pueda volver a subirme a la moto en mis entrenamientos normales. Hay que tener paciencia porque será un periodo largo. Tenemos suerte que la temporada no empieza hasta finales de abril y tengo tiempo de sobra para recuperarme y volver al 100% al inicio de temporada”.
Respecto a su recuperación, la española ha afirmado que al estar “a final de temporada tengo mucho más tiempo de recuperación, tomármelo con más calma y hacer menos locuras, es una lesión complicada y tengo que seguir los pasos que me van indicando, dándole el tiempo necesario”.
Leer también: Forcada: "Es importante que a Rossi y Morbidelli no les entre la tentación de ayudarse"
La lesión ha sido un punto de inflexión en una temporada en la que debería decidir qué hacer en 2021: “La lesión ha cambiado un poco las cosas. El objetivo de la temporada era luchar por el campeonato hasta la última carrera y mirar de cambiar de categoría o equipo. Está claro que con esta situación las cosas han cambiado y es un poco pronto hablar de futuro, he salido prácticamente ahora de la lesión y he vivido unas semanas difíciles y ahora mismo no sé dónde estaré en el año que viene. Ahora mismo es evidente que la decisión será importante. Volver a competir después de una lesión nunca es fácil y menos de una como esta. Me voy a dejar asesorar y tomar la mejor decisión porque el objetivo es volver siendo competitiva y con la opción de poder ganar”, concluía Carrasco.