![]() @todocircuitoweb |
El Mundial de Supersport se prepara para el que será uno de los mayores cambios de su historia. La crisis comercial que atraviesa desde hace años el segmento de motos deportivas de 600 cc y cuatro cilindros ha obligado a la FIM y a Dorna a buscar un camino alternativo que permita a esta categoría sobrevivir en el futuro y evitar que se acabe convirtiendo en una copa monomarca Yamaha.
Con 18 YZF-R6 en parrilla durante este último año, y sólo cuatro Kawasaki ZX-6R y un par de MV Agusta F3 y Honda CBR 600 RR, es evidente que Supersport necesita un soplo de aire fresco para sobrevivir, por eso la FIM ya trabaja en un revolucionario reglamento que dará la bienvenida a motos de diversas cilindradas y segmentos, desde naked como la Triumph Street Triple RS hasta superbikes que alcanzan el litro de cilindrada como es el caso de la Ducati Panigale V2.
La marca italiana tiene mucho interés en conseguir homologar su única moto deportiva de dos cilindros para establecer así un equipo propio en el Mundial de Supersport que sirva de trampolín para que futuros pilotos ducatistas suban a Superbikes, y para ello están dispuestos a sacrificar parte del rendimiento de la moto en su adaptación a este campeonato.
Marco Zambenedetti, coordinador técnico de Ducati en WSBK, ha asegurado en una entrevista ofrecida a Speedweek.com que su fábrica "confía en que exista un sistema de equilibrio para que podamos correr con esta moto en la categoría intermedia. Nosotros no tenemos motos de 600, pero vemos esta clase intermedia como una oportunidad para preparar a pilotos jóvenes. Ahora es cuestión de ver cuándo llegarán esta nueva categoría de Supersport y cómo será exactamente ese equilibrio por parte de la FIM. A partir de ahí podremos evaluar nuestra competitividad".
Ducati es parte activa de las negociaciones que la FIM mantiene con todas las fábricas a la hora de elaborar este nuevo reglamento, y si bien aseguran "no estar presionando" para dar entrada a su Panigale V2, sí que están "interesados" en buscar una solución que les permita adaptar su deportiva al nuevo campeonato: "Estamos interesados, pero debe darse un primer paso: saber cuándo se introducirá el nuevo reglamento y cómo será", admite Zambenedetti,
Cuestionado sobre qué recursos tiene Ducati para poder emparejar el rendimiento de su Panigale V2 (955 cc, 155 cv y 176 kilos en seco) con el de una moto de 600 cc y cuatro cilindros como la Yamaha R6 (599 cc, 118 cv y 190 kilos con combustible), Zambenedetti asegura que pueden encontrar un equilibrio óptimo a través de la electrónica -Supersport usa una ECU única MKE7 Mectronik-, reduciendo la apertura de las válvulas de mariposa para rebajar la potencia final de la Panigale V2.
"Existe una posibilidad gracias a la electrónica que usa todo el mundo, Mectronik", argumentan desde Ducati. "Estamos abiertos a todo tipo de sugerencias, y no tenemos ninguna objeción a reducir el rendimiento de la moto de producción. Somos conscientes de que necesitamos reglas que nos pongan a todos al mismo nivel, y la FIM tiene las herramientas para eso. Sólo me preocupa el tiempo, creo que hará falta algo de tiempo para conseguirlo. De cara a la próxima temporada me parece difícil, incluso aunque no empecemos hasta abril. Desde luego será todo un desafío para la FIM y para nosotros", sentencia Marco Zambenedetti.
Por su parte, el Barni Racing ya está adelantando parte del trabajo de cara a 2021 y ha puesto a Randy Krummenacher sobre una Ducati Panigale V2 en el Circuito de Misano, donde el piloto suizo ha completado un fructífero test privado durante tres días para explorar el potencial de esta deportiva de 1000 cc de cara a su posible inclusión en el reglamento de motos admitidas por el Mundial de Supersport.
Leer también: El Mundial de Supersport prepara una revolución: Aprilia RS 660, Street Triple 765, Panigale V2...
Marco Barnabò, director del equipo, explicó el motivo de este test: "Le pedimos a Ducati hacer una prueba con la Panigale V2 955 para estar preparados por si había alguna novedad sobre el reglamento mundial de Supersport y los campeonatos nacionales. En línea con nuestra filosofía de desarrollar nuevas motos, estamos orgullosos de poder llevar este modelo a la pista. Queríamos entender cuál era el rendimiento de la nueva Panigale V2 en relación con las de otras motos que llevan años haciendo Supersport. El proyecto sería intrigante porque si, en el futuro, la nueva categoría de Supersport cuenta con diferentes cilindradas y un sistema de equilibrio de rendimiento, la categoría se volvería realmente como una preparación para Superbike".