NOTICIAS

Kevin Schwantz ve a Joan Mir campeón de MotoGP: "Siento que lo va a conseguir"

Publicado el 24/10/2020 en Mundial de Motociclismo

schwantz

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Suzuki podría conquistar su primer título de MotoGP 20 años después de que Kenny Roberts Jr. hiciera lo propio con su RGV500 vestida con los colores del equipo Telefónica Movistar. El tercer puesto conquistado por Joan Mir en el último Gran Premio de Aragón sumado a los problemas que tuvo Fabio Quartararo con su neumático delantero tuvieron como consecuencia un cambio de líder en la categoría reina.

Por primera vez desde que arrancó el año, Joan Mir pasó a comandar la clasificación general del campeonato por una diferencia de sólo 6 puntos respecto al francés, un liderato casi inesperado para un Mir que, a diferencia de las tres victorias conseguidas este año por Fabio, todavía no sabe lo que es ganar una carrera de MotoGP.

Si algo juega a favor del #36 de Suzuki es, sin duda alguna, su regularidad. El español no ha dejado de sumar puntos en su casillero desde la carrera de Austria, y desde entonces ha subido al podio en cinco de las siete carreras que se han celebrado, acumulando así más puntos que ningún otro rival.

Antes que Kenny Roberts Jr., Kevin Schwantz también se coronó campeón del mundo con otra RGV500, en su caso con los míticos colores del equipo Lucky Strike. A diferencia de Mir, el piloto tejano sí que conquistó varias victorias en su año de campeón -un total de cuatro-, firmando en 1993 el que fue su primer y único título de campeón de 500.

Hace unos días, el eterno #34 pasó por el podcast Fast Lane para dar su opinión sobre este mundial tan extraño que estamos viviendo sin Marc Márquez en pista y con un calendario exprés condicionado por la pandemia de coronavirus. Schwantz reconoció que, antes del inicio del curso en Jerez estaba convencido de que este año sería favorable para los pilotos que tienen más experiencia en este paddock, pero reconoce que se equivocó: "Pensé que los pilotos más veteranos estarían delante sin haber hecho entrenamientos ni test, que aprovecharían su conocimiento de las pistas para tener así una gran ventaja, y ahora parece que lo hacen un fin de semana sí y al siguiente no".

El ex-piloto de 47 años no oculta estar sorprendido por la falta de velocidad de algunos pesos pesados de la categoría como Andrea Dovizioso o Maverick Viñales: "He visto que sucede a lo largo de toda la temporada, parece que los pilotos con experiencia sólo están ahí el segundo fin de semana, pero no el primero. Son los chavales, los nuevos, los que están entendiendo cómo ir más rápido, pensaba que definitivamente los más veteranos iban a tener algo de ventaja".

Centrado en los pilotos Suzuki, más concretamente en Joan Mir, Schwantz destaca la "madurez" del balear, al que ve como posible campeón de MotoGP este año: "Realmente creo que el 36, siendo lo joven que es, ha demostrado mucha madurez este año. Realmente siento que lo va a conseguir".

Leer también: Álex Márquez: "Vi la carrera con Marc, me ha dicho dónde me equivoqué y cómo atacar a Rins"

Por otro lado, Schwantz también destaca los altibajos que está sufriendo Fabio Quartararo, un piloto al que veía arrasando después de su meteórico arranque en Jerez ganando las dos carreras andaluzas de forma consecutiva: "Quartararo ha demostrado una velocidad escandalosa. Después de Jerez, sabiendo que Marc no iba a estar, parecía Quartararo estaba haciendo un buen trabajo y que iba a aburrirnos, pero ha sido todo lo contrario", concluye Kevin Schwantz.

Tags: kevin schwantz, motogp, suzuki, joan mit.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.