NOTICIAS

Alberto Puig: "La gente en su momento quizás no entendió lo de Alex Márquez"

Publicado el 19/10/2020 en Mundial de Motociclismo

alberto puig alex marquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Alex Márquez le está dando la razón a Alberto Puig. Los dos podios consecutivos que el piloto de Cervera ha conquistado en su primera temporada en MotoGP son la confirmación de que el menor de los Márquez dio el salto a la clase reina en el momento adecuado, especialmente después de haberlo ganado todo en las categorías benjaminas.

Si bien en Le Mans el #73 de Honda le restó importancia a su primer podio en MotoGP al haberlo conseguido en condiciones de agua, el piloto de 24 años volvió a brindarnos un nuevo recital de pilotaje en una pista, la de Aragón, en la que ya había subido hasta en cuatro ocasiones al podio en sus años de Moto2 y Moto3.

El bicampeón del mundo protagonizó una carrera prácticamente perfecta en la que, a pesar de arrancar desde la undécima posición, fue ganando plazas de forma meteórica aprovechando una entrada en curva superior a la de sus rivales hasta ponerse a rueda de Alex Rins, a la postre ganador de la prueba después de un par de sustos del menor de los Márquez.

Nada más acabar la carrera, cuando los pilotos todavía estaban dando su vuelta de honor, Alberto Puig comentó para DAZN la excelente racha de su piloto: "Ha hecho una carrera fantástica, de menos a más. Desde el principio aguantando la posición. Ha pasado rápido el principio de carrera, que es muy importante aquí, y ha mantenido la goma, la ha conservado muy bien. Estamos muy contentos, está haciendo una progresión muy interesante", reconoció el mandamás del Repsol Honda.

A la pregunta de qué ha cambiado dentro del box de Alex para dar este paso al frente tan grande, Puig responde que "no ha cambiado nada, un piloto en esta categoría necesita tiempo, es imposible llegar y... poco a poco está encontrando su sitio, está conociendo la moto y los neumáticos, que en esta categoría es fundamental, y si vas haciendo resultados al final te lo acabas creyendo. La semana pasada en Francia, hoy aquí... quieras o no la experiencia, la motivación y todo al final te hace ser más competitivo".

Por último, cuestionado sobre las posibles dudas que pudo tener Honda a la hora de subir a Alex Márquez a la moto de Jorge Lorenzo cuando el mallorquín anunció su inesperada retirada en Valencia, el ex-piloto catalán responde de forma contundente: "Nosotros nunca lo dudamos, por eso lo fichamos. Lo que pasa es que la gente en su momento quizás no lo entendió".

Leer también: Viñales dedicó su vuelta de honor a uno de sus mayores fans fallecido en accidente de tráfico

Alex Márquez todavía tiene cuatro carreras por delante para seguir brillando sobre la Honda del equipo Repsol antes de cambiar de box en 2021, año en el que pilotará una RC213V satélite del LCR Honda con material de fábrica y posiblemente con el patrocinio de Estrella Galicia 0,0, marca que abandonará Moto3 para apostar por el talento del #73.

Tags: alberto puig, motogp, repsol honda.


DEJA UN COMENTARIO
CarlosCBR 19 de Octubre de 2020 a las 15:40

Pues si apostaron por el 73, como explican de un mes y medio después ya le comunicaran que el próximo año (2021) tendría que "picar billete", ¡Hipócrita!.

CarlosCBR 19 de Octubre de 2020 a las 15:41

Gracias Alex por ese corrieron, GRACIAS.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.