![]() @todocircuitoweb |
Ningún piloto de MotoGP ha sumado más puntos en estas dos últimos carreras que Alex Márquez. Despacito y con buena letra, el piloto de Cervera ha sabido progresar en su primer año en la categoría reina con la moto más compleja de la parrilla, la RC213V, un prototipo con el que el menor de los Márquez está demostrando un rendimiento que pocos podían imaginar hace sólo unos meses.
Con 67 puntos (40 sumados entre Le Mans y Aragón), el piloto español empata con Brad Binder en la pugna que ambos mantienen por ser el mejor rookie de la temporada, y sabiendo que Aragón acogerá una nueva cita mundialista dentro de siete días, Alex Márquez ya piensa en la posibilidad de lograr la que sería su primera victoria en MotoGP dentro de siete días.
Terminada una emocionante y agónica carrera, el catalán atendió a DAZN para resumir su fantástico domingo.
Puso en práctica todo lo aprendido en los libres: "Antes de la carrera pensaba que sería imposible o muy difícil llegar al podio, tenía que haber alguna carambola, pero no ha habido carambola (risas). Muy feliz y muy contento, desde el principio me he sentido bien encima de la moto, era yo, era Alex, me salía e iba bien, lo que me salía en entrenos lo he podido poner en práctica en carrera, que era el principal objetivo. El equipo me ha dicho 'haz lo que has hecho durante todo el fin de semana, no cambies nada', y así ha sido. La carrera ha sido un poco de locos, viniendo desde atrás, he atacado en la primera curva, en la primera vuelta, en la última curva es donde me sentía más cómodo para adelantar y lo he aprovechado muy bien. Muy feliz y contento, buen día para el Repsol Honda Team, ya llevamos dos fines de semana muy buenos, y eso es siempre importante".
Otro subidón moral de cara a las próximas carreras: "Este podio es en seco. Vale más. No vamos a estar ahí cada fin de semana, eso no, porque en MotoGP cambia mucho de un fin de semana a otro, pero sí que es un punto importante para nosotros para intentar estar siempre dentro del top 8".
Casi se cae en la penúltima vuelta, pero no cortó: "Lo he intentado en la última vuelta, iba totalmente al límite, o rezando que Rins tuviera algún pequeño error, porque sabía que él iba bastante al límite. El neumático de delante se ha quedado un pelín más blando porque las temperaturas han subido más de lo esperado, pero lo he podido manejar de la mejor forma, y estoy contento por ello, porque normalmente cuando sube [la temperatura] siempre es difícil con esta moto y he sabido manejarlo bien. El error en la última curva y sobre todo en la primera, cuando he perdido tres o cuatro décimas con Rins que luego he recuperado, pero ya era demasiado tarde".
🔊 TURN UP THE SOUND 🔊
— Repsol Honda Team (@HRC_MotoGP) October 18, 2020
And join the Repsol Honda Team celebrations with @alexmarquez73 and the squad!#AragonGP 🇪🇸 pic.twitter.com/QqU1tzoEYF
Se quedó sin suela en una de sus botas por apoyarla en las frenadas: "Ya sabía que la bota acabaría así antes de la carrera, pero no quería estrenar unas botas nuevas, porque soy muy supersticioso con las botas, nunca quiero estrenar nada, ni botas, ni guantes... y en el warm up ya vigilaba para no poner el pie en el suelo, pero es que ya no había más, tenía que apoyar el pie, por suerte estoy bien, me he quemado un poco el pie, lo notaba caliente, pero nada más".
Ahora toca mantener esta línea: "Nunca he dudado que no lo mereciera [su puesto en Honda]. Sé de dónde vengo, lo que he conseguido en el pasado, pero aquí se vive del presente y también había que demostrar este año por qué estaba aquí. Yo he intentado desde el principio ser lo más profesional que podía, ser lo más correcto que podía, intentar hacer mi trabajo sin escuchar a nadie. Pasito a pasito, suave suavecito, acabamos llegando aunque lo difícil cuando estás aquí no es llegar, es mantenerse. Ahora es cuando hay que trabajar duro de verdad".
Su pilotaje puede ayudar a HRC: "Mi estilo y el de Marc es diferente. Al final la posición encima de la moto pude ser parecida, pero soy un piloto más alto y más fino, quizás en muchos puntos cuido mejor el neumático y tengo menos problemas que él en algunos puntos, y en otros yo tengo más problemas. Creo que esto puede ayudar a Honda a hacer una moto más completa y a ver resultados. Nakagami también está haciendo un gran año, creo que entre los dos podemos ayudar y que sin Marc no sea un año perdido para Honda".
Leer también: Alex Rins: "Le dije al equipo que intentaría hacer una carrera a lo Lorenzo"
Marc colgó en redes sociales un mensaje diciendo que es 'El hermano de Alex Márquez': "Marc, yo también soy tu hermano, o eso nos dijeron nuestros padres cuando nací (risas). Hoy vuelvo a casa, haremos una cena de las buenas, prepárame la cena tú aunque no confío mucho en ti, nos vemos en unas horas".