![]() @todocircuitoweb |
Kawasaki ha presentado su proyecto K-RACER-IV, un helicóptero no tripulado que emplea el motor sobrealimentado de la Ninja H2 R para mover sus hélices. No es la primera vez que la fábrica de Akahi se embarca en un proyecto de este calibre; de hecho, a finales de los 70 Kawasaki se unió a la alemana Messerschmitt-Bölkow-Blohm para crear un helicóptero bautizado como BK 117, ampliamente utilizado en Alemania para labores policiales y de rescate.
El K-RACER es fruto de la colaboración entre Kawasaki Heavy Industries (KHI) y Aerospace Systems Company. Utilizando el motor sobrealimentado de cuatro cilindros en línea y 310 cv de potencia de la HR2, los de Akashi quieren demostrar la ventaja que supone la instalación de dos pequeñas hélices en los laterales de un helicóptero, eliminando así el rotor de cola además de incrementar la velocidad máxima del aparato al compartir parte del trabajo de sustentación.
Aunque no es la primera vez que vemos esta tecnología en un helicóptero (Eurocopter ya lo probó en su X3 en el año 2010), Kawasaki está convencida de las ventajas que aporta esta solución en este tipo de vehículos, por eso su intención es la de desarrollar en el futuro una gama de aeronaves VTOL (despegue y aterrizaje vertigal) que incluya helicópteros tripulados y no tripulados para ofrecer diversos servicios.
Además de este helicóptero K-RACER (siglas de Kawasaki Researching Autonomic Compound to Exceed Rotorcraft), la marca japonesa también está inmersa en la fabricación de un gigantesco dron que utiliza tres motores de Ninja ZX-10R para generar la electricidad que consumen los ocho motores eléctricos que hacen girar sus ocho rotores. Kawasaki quiere crear una aeronove controlada de forma remota que pueda cargar un máximo de 200 kilos con una autonomía de 100 kilómetros.
Dron JX0164 desarrollado por Kawasaki en pruebas
Leer también: Precio en España Aprilia RS 660 confirmado: resérvala a partir del 12 de octubre
Aquí puedes ver el vídeo del helicóptero no tripulado K-RACER realizando con éxito su primer despegue: