![]() @todocircuitoweb |
La FIA ha anunciado este viernes la incorporación del Rally de Monza al improvisado calendario 2020 del Mundial de Rallyes, un campeonato que se ha visto profundamente afectado este año por la pandemia de coronavirus. A diferencia de otras disciplinas que se celebran en circuitos cerrados, el carácter abierto del WRC y la necesidad de recorrer carreteras públicas ha ido condicionando su temporada a medida que el mundo se ha ido adaptando a las restricciones del COVID-19.
A pesar de estas dificultades, la FIA ha sido capaz de confeccionar un calendario exprés formado por ocho pruebas, tres de ellas celebradas antes del confinamiento (Monte Carlo, Suecia y México). Seis meses después, en septiembre, Estonia acogió la cuarta ronda de 2020, viajando después a Turquía y ahora a Italia (Cerdeña), donde se está corriendo este fin de semana.
Posteriormente, en noviembre, se correrá en Bélgica, y finalmente Monza cerrará este atípico calendario del 4 al 6 de diciembre. La organización ha comunicado que, además de los tramos cortos que habitualmente se celebran dentro del antiguo Autódromo de Monza, el sábado se llevarán a cabo varias etapas por carreteras cerradas al tráfico cerca del Lago Como, en Lombardía.
Monza recibirá así a las grandes figuras del WRC como Evans, Ogier, Tänak, Rovanperä, Neuville, Lappi o Suninen, a las que se podrá sumar el piloto que más victorias ha cosechado en este rally: Valentino Rossi. El de Tavullia ha ganado aquí en siete ocasiones, cuatro de ellas de forma consecutiva entre 2015 y 2018, renunciando el año pasado a correr en Monza para probar suerte en las 12 Horas de Abu Dhabi de resistencia al volante de un Ferrari 488 GT3, llevándose la victoria en su categoría.
Para este 2020, el #46 no tenía intención de correr en Monza, pero la idea de participar en una ronda del mundial de rallyes podría hacerle cambiar de opinión tal y como ha confesado hoy en Le Mans: "Mucha gente me ha llamado para preguntármelo. Mi plan era no correr allí, porque me gustaría correr otra vez las 12 Horas de Abu Dhabi como el año pasado. Pero participar en una prueba del Mundial de Rallye lo hace más interesante, así que me lo pensaré", ha dicho el piloto de 41 años.
A diferencia de 2019, cuando las 12 Horas de Abu Dhabi coincidieron con la cita de Monza en diciembre, la edición de este año se ha retrasado a enero de 2021, de modo que Valentino no debería tener ningún compromiso del 4 al 6 de diciembre para intentar juntarse con los mejores pilotos del WRC en un campeonato que ya conoce.
Leer también: Valentino Rossi: "En un rally auténtico no entraría ni entre los cinco primeros"
De hecho Rossi debutó en el mundial en el año 2002 a los mandos de un Peugeot 206 WRC en el Rally de Gran Bretaña, donde no puntuó tras sufrir un accidente. En 2006 lo intentó de nuevo en el Rally de Nueva Zelanda, donde acabó 11º, y posteriormente pilotó un Ford Focus WRC de nuevo en Inglaterra, en el año 2008, cosechando un 12º puesto.