![]() @todocircuitoweb |
En el último EICMA de Milán, Aprilia no sólo centro todas las miradas presentando la versión definitiva de su deportiva RS 600 además de adelantarnos las formas de la futura Tuono 660, un modelo que veremos en su versión de producción en poco más de un mes.
Los de Noale también jugaron con los visitantes al EICMA ocultando entre la maleza su nueva Tuareg 660, un modelo que Aprilia ya puso en producción entre 1985 y 1994 con una amplia gama de motores, desde pequeños dos tiempos de 50 y 125 cc hasta la mayor de las Tuareg con motor monocilíndrico de cuatro tiempos y 600 cc.
Ahora, 25 años después de cesar su comercialización, el apellido Tuareg regresará al catálogo de Aprilia, y lo hará empleando el mismo motor de dos cilindros en paralelo y 660 cc que ya montan las RS y Tuono 660. Durante esta semana, el portal www.motorbox.com ha tenido la oportunidad de cazar una unidad de pruebas de la nueva Tuareg 660 rodando por los alrededores de Noale.
La moto que aparece en las imágenes está todavía en proceso de pruebas, aunque ya podemos adivinar un poco sus formas, destacando el uso de llantas de radios de 21 y 18 pulgadas respectivamente para darle un enfoque claramente off-road. Su horquilla de largo recorrido, el protector del cárter, la cúpula recortada y el empleo de discos delanteros de tamaño medio (posiblemente 280 mm) despejan cualquier duda sobre sus capacidades fuera del asfalto.
A falta de conocer sus datos oficiales, lo más probable es que Aprilia monte la variante A2 de su nuevo bicilíndrico en paralelo de 660 cc, un propulsor que es capaz de entregar 100 cv en su versión más alta y que en la Tuareg se quedará muy posiblemente en 95 cv, más que suficientes para una trail de media cilindrada, facilitando además su limitación para motoristas noveles.
Lógicamente la Tuareg 2021 vendrá equipada con electrónica, incluyendo control de tracción, ABS y mapas de potencia, todos ellos adaptados a un uso más allá del asfalto.
Así podría lucir la nueva Aprilia RS 660 (Render: Moto-station.com)
La Tuareg 660 se meterá de lleno en un segmento que, hasta la fecha, todavía no han explotado la mayoría de marcas: el de trails ligeras y de cilindrada contenida que no están pensadas únicamente para rodar por lo negro. Yamaha tiene aquí un modelo que competirá cara a cara con la Tuareg, la Tenere 700, y Honda también parece estar ultimando el desarrollo de una Africa Twin con un motor de dos cilindros y 800 cc que también entraría dentro de esta pugna.
No podemos olvidar, por supuesto, la exitosa KTM 790 Adventure R, posiblemente la mejor moto dentro de este segmento, aunque también la más cara (13.499 euros). Suzuki también tiene un modelo que casa con esta filosofía, su V-Strom 650XT, si bien su enfoque está algo más orientado a los viajes.
Leer también: Cal Crutchlow se rompe los ligamentos tras hacerse una prueba PCR
Ahora mismo desconocemos si Aprilia presentará directamente su versión final de la Tuareg 660 a finales de este mismo año con el objetivo de comercializarla la próxima primavera, o si bien los de Noale nos la mostrarán primero en forma de concept para seguir trabajando en ella durante el próximo año y llevarla a sus concesionarios ya en 2022. En cuanto al precio, posiblemente se quedará justo por debajo del límite de los 10.000 euros.