![]() @todocircuitoweb |
Lin Jarvis está razonadamente contento con la temporada que sus cuatro pilotos están completando este año. La última cita celebrada en el Circuito de Misano Marco Simoncelli, el Gran Premio de la Emilia Romagna, coincidió con el ecuador de una temporada programada a 14 carreras para los hombres de la categoría reina, un buen momento para que Jarvis reflexione sobre lo ocurrido desde el pasado mes de julio en una temporada de luces y sombras para los de Iwata.
El máximo responsable del departamento de Yamaha Racing ha recordado que sus pilotos "empezaron super fuertes con las dos victorias en Jerez de Fabio, Maverick también hizo buenos resultados, 'Vale' también lo hizo bien. Pero tuvimos algunos problemas que también empezaron en Jerez, relacionados con la fiabilidad. Luego sufrimos en algunos circuitos, en Misano hicimos un top 4 en clasificación y ganamos la carrera, pero algunos de nuestros pilotos no rindieron lo mejor que pudieron, así que está siendo una especie de montaña rusa".
En una entrevista ofrecida a Motogp.com, Jarvis prefiere ver el vaso medio lleno, y recuerda que ahora mismo su fábrica es la que lidera las clasificaciones de equipos y marcas, además de tener a dos de sus pilotos a sólo un punto de líder de MotoGP, Andrea Dovizioso: "De todos modos no creo que lo estemos haciendo tan mal, vamos primero y segundo en el mundial de equipos y estamos liderando el mundial de fabricantes, así que no puedes decir que esté siendo una temporada mala, pero tengo la sensación de que hemos perdido muchas oportunidades".
Jarvis no olvida que este año MotoGP ha perdido al piloto que ha dominado de forma implacable este paddock desde el año 2013, por eso cree que no pueden dejar pasar la oportunidad de ganar el título de pilotos antes de que regrese el #93: "Con Marc [Márquez] fuera de juego, es una oportunidad de oro para todos los pilotos de optar al título. Definitivamente tenemos muchas más opciones que en años anteriores en los que hemos visto el dominio de Marc. Seamos sinceros, Marc y su Honda han dominado, ha sido muy difícil para cualquier piloto acercarse a ellos".
Volviendo al problema que Yamaha atravesó durante las primeras carreras del año por la falta de fiabilidad del motor de la YZR-M1, Jarvis cuenta que "el primer problema con el motor lo tuvimos en el FP1 de Jerez con Maverick, luego en carrera tuvimos el fallo de Valentino, y en Jerez 2 la rotura de 'Franky'. Para nosotros fue un poco un shock, así que investigamos en profundidad el problema y vimos que había algunos problemas con ciertas válvulas, presentamos una petición para cambiar las válvulas de esos motores, pero no fuimos capaces de encontrar las pruebas que necesitábamos para convencer a todos los fabricantes de la MSMA y que nos dieran su permiso".
Por suerte, en Iwata, sus ingenieros fueron capaces de determinar que el fallo de sus motores provenía de un lote de válvulas defectuosas, y así fue más sencillo saber qué motores pueden romper y cuáles no: "Al mismo tiempo, investigamos más y no sólo encontramos el fallo de las válvulas, también descubrimos la razón que motivaba el problema. Desde ese momento que retiramos la petición hemos estado averiguando cómo gestionar y evitar el problema por otras vías. Por un lado está el apartado mecánico del motor que no puedes cambiar, pero hay otras cosas que puedes seguir desarrollando, ya sea la electrónica, el escape, sistemas de gestión... No estoy preocupado por tener que usar el año que viene el mismo motor porque el problema se limita a un lote específico de válvulas, así que tengo confianza en que las válvulas que estamos usando ahora no sufren el mismo problema".
Eso sí, el directivo británico no puede ocultar que todo este problema ha forzado a sus técnicos a rebajar el límite de giro de sus propulsores para garantizar su fiabilidad: "¿Si está comprometiendo nuestro rendimiento este año? Sí, lo ha hecho. Pero dicho esto, estoy bastante confiado en que podremos seguir rindiendo bien".
Centrado ya en sus pilotos, Jarvis opina que Maverick Viñales "tiene más por demostrar este año, creo que si sigue concentrando en la carrera y mantiene su confianza personal arriba, creo que puede hacerlo. Fabio encontró que la moto del año pasado era más fácil de llevar que la de este año. Creemos que esta moto tiene más potencial, pero no es tan fácil de pilotar. De todos modos ambos están sólo a mitad de camino, todavía tienen muchas carreras para demostrar más".
Leer también: Aprilia no esperará a Iannone más allá de 2020
"Morbidelli por desgracia al inicio de la temporada sufrió un fallo en la moto y fue una lástima. Pero ya ha conseguido su primera victoria, y ya sabe si lo ha hecho una vez puede hacerlo más veces, así que para mí no sería ninguna sorpresa verle ir muy rápido a partir de ahora. Y Valentino es una bestia de las carreras. Todos nuestros pilotos están en el juego, la temporada es larga", concluye Jarvis, confiando en que alguno de sus cuatro pilotos se proclame campeón en Portimao... o incluso antes.