NOTICIAS

Entrevista a Marc Márquez: "Si por mí fuese cogería la moto mañana"

Publicado el 23/09/2020 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Desde el jardín trasero de su casa en Cervera, Marc Márquez ha concedido una amplia entrevista ofrecida por su propio equipo, el Repsol Honda, en la que el piloto español da detalles sobre cómo está avanzando la recuperación de su brazo derecho, valora la situación de un Mundial "que parece que nadie quiere ganar", y asegura que, si fuera por él, mañana mismo estaría subido de nuevo en su MotoGP para competir.

A continuación, la entrevista completa.

Le toca cuidar a los perros de su hermanos: "Cuando estamos de viajes, los perros les tocan a mamá, los cuida ella. Ya le pasaré la factura a final de mes a Alex (risas). No sólo para la fotito, los he cuidado pero me han hecho mucha compañía".

Su físico mejora cada día: "Físicamente voy progresando, que es lo importante, y cada vez me encuentro mejor. A nivel de entreno físico en general he empezado hace poco, tengo margen y camino por recorrer. El brazo poco a poco va mejorando, se tiene que ir muy poco a poco porque están los tendones y diferentes cosas. La fractura va consolidando bien, que es lo importante". 

El húmero marca los plazos: “La recuperación la está marcando el hueso. Por mucho que uno fuerce, el hueso tiene un tiempo de regeneración y es eso lo que estamos esperando. Es lo que nos está frenando, porque hay que esperar a que se consolide todo bien. Los plazos que te dice un médico son de tres meses, aunque yo pienso que son dos o uno y medio... Siempre me pongo un objetivo e intento que sean cercanos, porque es la manera de levantarme cada día y poder hacer cardio, seguir una dieta y tener un estímulo. Cuando los lunes voy al doctor y me dice “esta semana olvídate, aun no puedes hacer moto ni nada”, pues hago reset y pienso que será la semana siguiente. Es la manera de tener esa motivación”.

Está bien anímicamente: "A nivel de ánimo, ver las carreras por la tele... ahí es donde lo paso peor. Cuando hay un fin de semana de carreras es cuando me caliento más, con ganas y el ansia de volver. Pero toca ser pacientes".

Lleva dos semanas entrenando: "Hasta la semana pasada usaba la protección que se ha visto en redes sociales, de carbono. Para hacer deporte aún la llevo. Y masa muscular, me esperaba perder más, ahora va cogiendo tono el bíceps y el deltoides, esto también es gracias al trabajo de Carlos, mi fisio, que está viviendo también esto en casa. La semana pasada empecé a correr, hace dos semanas es cuando empecé a caminar por la montaña. Me notaba bastante bien. Cuando fui a correr pensaba que estaría peor, y las agujetas fueron bonitas. Puedo estar mucho tiempo sin correr o sin bicicleta, pero el que tuvo retuvo. Salí tres veces la semana pasada y el ritmo es similar, me encuentro bien".

marc marquez

Su hermano Álex debe dar un paso adelante: "Lo importante es que está progresando, pero antes de ir a las dos carreras de Misano hablamos, y le dije 'lo sabes', y me entendió perfectamente. Era el momento de dar un paso. Está en el Repsol Honda, el equipo le está ayudando mucho, y le fue muy bien, y es ahí donde se lo dije: el test. No es un fin de semana de carreras probando cosas".

Cómo ayuda a Alex: "“Le ayudo un poco, pero me mantengo al margen. Cuando tiene problemas, sabe que puede llamarme. Yo no llamo nunca; le digo “llámame tú”. Desde el circuito es una cosa y en casa, otra. Es mi compañero de equipo y mi hermano, y lo intento ayudar, especialmente a nivel de neumáticos, los jueves cuando le dicen los que hay. Hablamos, le cuento cómo fue el año pasado, pero luego él hace la estrategia con su equipo. En lo profesional, cada uno tiene que saber crecer y experimentar cosas nuevas. Seguro que ayuda lo que le pueda decir, pero luego en pista estás solo”.

Esperaba más de sus grandes rivales: "Es cierto que en Austria dije que Quartararo o Dovizioso eran los favoritos, pero, sinceramente, esperaba más de ellos. Especialmente esperaba mucho más de Quartararo, porque ganó las dos primeras carreras pilotando a un gran nivel, y ahora no sé qué le está pasando. Le está costando mucho, incluso en uno de sus puntos fuertes: la cronometrada. Dovizioso es consistente, pero necesita más velocidad si quiere ganar el título, porque vemos que Viñales está allí; igual que Mir. Tenemos a ocho o nueve pilotos en 25 puntos, de modo que será interesante ver qué pasa hasta final de temporada. Y sí, intentaremos verlo desde dentro".

Mundial extraño sin él: "Parece que nadie quiere ganar este mundial. El que menos ruido ha hecho es el que va líder, que es Dovizioso. Es difícil analizarlo, no se entiende, porque esperaba más de muchos pilotos, de los que estaban delante, pero es que es muy diferente ser perseguido que ser el perseguidor. Cuando eres el perseguido y sabes que tienes que ganar, ahí te entran muchas dudas, no pilotas igual, tienes mucho a perder y poco a ganar, porque ya esperan que ganes. Es difícil entenderlo, pero no apostaría por ninguno. No estoy tan lejos, a 83 puntos (risas). Es broma."

El nivel de los satélites de este año: “Yo creo que hoy en día lo de satélite es entre comillas. Es el equipo que no va pintado como la moto de fábrica, pero las motos, por ejemplo la mía y la de Cal Crutchlow, son idénticas. La de Quartararo y Viñales son idénticas. Es así porque las fábricas han visto que tener cuatro motos de fábrica en pista te permite obtener más información y tener más posibilidades de conseguir resultados. También da vida al campeonato y me gusta, porque representa que con cualquier moto puedes ganar; la igualdad es muy grande y la diferencia la hace el piloto”.

Analiza la situación del Repsol Honda: "La gente no lo visiona de un modo general. Para mí las últimas siete temporadas cogiendo el Repsol Honda Team han hecho una gran estrategia, se han llevado campeonatos de constructores, de equipos, de pilotos... que ninguna otra escudería. ¿La estrategia de fichajes? Creo que ha sido buena. Se fichó a Lorenzo, de esa manera desactivabas Ducati y le ponías en Honda, era un cinco veces campeón del mundo. ¿No consiguió adaptarse a la moto? Esto también tiene su riesgo. Se encontró una decisión difícil el año pasado, un piloto se retira en la última carrera, ¿qué vas a coger? Pues al campeón del mundo de Moto2. Es un rookie, sí, pero es la obligación, el momento lo daba"

Le gusta el carácter de la RC213V: "Honda tiene una filosofía. Me gusta, porque cuando hablo con Doohan, con Crivillé, con pilotos que han pilotado hace 20 años y la filosofía era la misma, una moto muy física, indomable, caballos, pero que si la conseguías hacer funcionar y entender, podías ir muy rápido".

Su opinión sobre Portimao: "En 2012 hice un test en Moto2 y me lo pasé muy bien, a veces hay circuitos que por la mañana haces un test y te cansas de dar vueltas, pero no me cansaba allí, es muy técnico y con zonas que tienes que entender porque son ciegas y tienes que coger la referencia muy buena. Creo que será un buen circuito de MotoGP incluso al futuro. En el asfalto tenía dudas, pero lo van a reasfaltar".

Leer también: [OFICIAL] Nueva BMW M 1000 RR 2021: datos, fotos y detalles

Habla sobre su regreso: "Leo en redes sociales que cuándo volveré, que tengo que volver ya. Si por mí fuese cogería la moto mañana, pero toca tener paciencia, a la mínima que me encuentre listo volveré, y a la mínima que los médicos me den el OK, volveré. No os preocupéis, que antes de que acabe el año me veréis encima de la moto".

Tags: marc marquez, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.