NOTICIAS

Rossi: "Necesitamos comprender si en 2022 podremos tener a nuestro equipo en MotoGP"

Publicado el 19/09/2020 en Mundial de Motociclismo

valentino rossi

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Valentino Rossi intentará sumar mañana domingo su podio número 200 en MotoGP en el circuito que mejor se conoce de todo el calendario, el Misano World Circuit Marco Simoncelli, un trazado en el que ya se quedó a las puertas del tercer puesto el domingo pasado, cuando Joan Mir le adelantó en la última y definitiva vuelta del Gran Premio de San Marino.

El #46 se ha hecho con el séptimo mejor tiempo durante la Q2 de MotoGP del GP de la Emilia Romagna, cediendo 359 milésimas respecto al hombre de la pole, su compañero Maverick Viñales, una posición que mañana le condenará a arrancar desde tercera fila justo por delante de su amigo y pupilo Franco Morbidelli.

Aunque no ha podido meterse en primera fila, Rossi ha declarado sentirse "contento con mi clasificación, he acabado a sólo tres décimas de la pole, pero soy 7º. Tenía más potencial pero cometí algunos errores, me sentía bien sobre la moto. Saliendo desde tercera fila carrera se complica, no hay que equivocarse, la salida y las primeras curvas serán muy importantes. Tenemos que ser agresivo, pero también tener en mente toda la carrera".

Valentino ha calificado de "estresante" el hecho de haber marcado un tiempo tan rápido y no haber sido capaz de acabar delante en la Q2: "Normalmente cuando acabas a tres décimas de la pole piensas que saldrás desde primera línea... y yo estoy en la tercera. Es la mayor diferencia respecto a hace 10 ó 15 años, pero tienes que adaptarse si quieres ser parte del juego. En carrera las cosas siempre son diferentes, yo me siento bien y tengo buen ritmo, pero hay otros siete pilotos que también lo tienes".

Sin embargo, Valentino no puede ocultar que tanta igualdad en MotoGP da como resultado uno de los campeonatos más emocionantes de su historia: "Hay muchos nostálgicos, como los que añoran las dos tiempos, pero yo no. Creo que es el mejor MotoGP de la historia, y las motos que llevamos también. Quizás prefiero los 90 o el 2000 sólo porque ganaba más", cuenta entre risas. 

Respecto a la velocidad demostrada por Pecco Bagnaia en la Q2 -marcó la pole con el tiempo cumplido pero la anularon la vuelta por pisar el verde-, 'Vale' estaba convencido de que su pupilo lograría hoy un buen resultado en la tanda de clasificación: "Pecco se merecía la pole. La Ducati es una moto muy rápida, pero no es fácil de pilotar y gracias a su estilo de pilotaje consigue disimular sus defectos y aprovechar al máximo sus puntos fuertes, como la aceleración. Estaba seguro de que haría la pole, además se lo dije".

Leer también: Tito Rabat: "Algo se está haciendo mal, y por mi parte no es"

Por último, preguntado por el futuro de su estructura VR46 y de la posibilidad de expandir sus fronteras a MotoGP en 2021, Rossi descarta categóricamente el salto a la clase reina, al menos el próximo año: "Por ahora sólo estamos hablando de la posibilidad de que mi hermano corra el año que viene con la Ducati del equipo Avintia. En 2021 no tendremos equipo propio en MotoGP, necesitamos entender si podemos hacerlo en 2022, cuando habrá muchos cambios. De momento estamos contentos de estar en Moto2 y Moto3, si queremos estar también en MotoGP tenemos que dar un paso más", afirma el piloto de 41 años.

Tags: valentino rossi, motogp, vr46.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.