
El director general de Ducati Corse, Filippo Preziosi, ha explicado cuáles son las intenciones de la marca italiana respecto a sus GP12 satélites de cara al inicio de la temporada 2012.
Además de las dos GP12 oficiales de Valentino Rossi y Nicky Hayden, podremos ver en parrilla dos Desmosedicis más: la de Héctor Barberá (Pramac) y la de Karel Abraham (Cardion AB). Los pilotos satélites de Ducati no habían destacado especialmente en los últimos test realizados en Valencia a finales del mes de noviembre, pero en Sepang la cosa cambió para bien con el sexto puesto final de Barberá, que se quedó a poco más de una décima del mejor crono de Valentino.
La razón es sencilla: la moto de Barberá y Karel no es la misma que pudimos ver en los test de Valencia. Se trata de una nueva GP12 satélite que Ducati ha estado desarrollando en paralelo junto a su moto oficial, ambas equipadas con el chasis de doble viga en aluminio.
"Hemos desarrollado la moto que se vio en Valencia para los equipos satélites, basándonos en los análisis y resultados que se lograron en esos test. A Sepang llevamos nuevas piezas para las motos satélite", aclara Preziosi. "Héctor está muy contento con su nueva moto y para nosotros es el piloto satélite más importante".
"La electrónica es la misma que la de las motos oficiales. Todos los ingenieros tienen distintas opciones de electrónica para elegir. Eligen la que creen mejor para su piloto. Pero el sistema es el mismo", comenta el manager de Ducati Corse respecto a la electrónica de las GP12.
Mirando más allá del inicio de la temporada, Preziosi explica que que tanto Pramac como Cardion AB tendrán disponibles nuevas partes mecánicas que ya hayan sido probadas por las motos oficiales de Rossi y Hayden. "Nuestra estrategia es desarrollar nuevas cosas para las motos de fábrica y, una vez esté probada su fiabilidad y el desarrollo sea estable, se las ofreceremos a los equipos satélites", aclara Preziosi.
"Luego dependerá del tiempo, el dinero y del rendimiento que quieran o no estas piezas. Pero creo que Héctor está muy contento con su moto y que hay mucho potencial con su GP12, antes de pensar en cambiarla", finaliza el italiano.
Ducati apoyó a cuatro pilotos satélite de MotoGP en 2011. El mejor de ellos fue Barberá, que teminó undécimo en el campeonato con el Aspar Team, que este año no seguirá con Ducati y se pasa a las nuevas CRT con propulsor Aprilia.
Fuente de la noticia: http://www.crash.net