![]() @todocircuitoweb |
MotoGP visitará el Circuito de Misano los dos próximos fines de semana de manera consecutiva, dos citas que serán decisivas para Ducati, una fábrica que aspira a lograr este año su segundo título de MotoGP junto a Andrea Dovizioso, un piloto que se despedirá de la disciplina ducatista a finales de este mismo año.
El anuncio del adiós de 'Dovi' se produjo sólo 24 horas antes de su última victoria en Austria, 25 valiosos puntos que han permitido al piloto de Forli colocarse segundo en la general de MotoGP con 67 puntos, sólo tres menos que el líder Fabio Quartararo, estancado en estas últimas carreras con su Yamaha satélite.
Con Marc Márquez fuera de juego y sin un líder claro en estas cinco primeras carreras, Dovizioso sabe que cuenta con la experiencia necesaria para gestionar mejor que nadie las carreras que están por llegar, aspirando a cerrar su etapa en Ducati coronado como campeón del mundo el próximo mes de noviembre en Portimao.
Hablando sobre la situación actual que se vive dentro del box del equipo oficial Ducati, su director deportivo, Paolo Ciabatti, ha reconocido en GPone.com que el divorcio con Dovizioso "ha sido una decepción" al no haber sido capaces de alcanzar un acuerdo, aunque admite ahora "estamos enfocados en el campeonato y en el 2020. Ya habrá tiempo para remordimientos, ahora tenemos una oportunidad importante de luchar por el campeonato y debemos estar enfocados en eso".
En opinión de Ciabatti, Dovizioso se ha quitado un peso de encima ahora que ha decidido no seguir con ellos el próximo año: "Pasé algo de tiempo con Andrea después de su anuncio, fuimos juntos a Austria para el segundo gran premio y le vi muy concentrado y en paz. Creo que haber tomado esta decisión le ha tranquilizado, ahora hay un gran deseo por su parte, por parte del equipo y de los ingenieros de cerrar estos ocho años del mejor modo posible, es decir, ganando el mundial".
De momento, Ducati sigue sin completar su pareja de pilotos oficiales para 2021, un box en el que estará Jack Miller acompañado por su actual compañero en PRAMAC, Pecco Bagnaia, o por Johann Zarco, que está haciendo méritos con la Ducati GP19 del Esponsorama Racing para vestirse de rojo en 2021: "Todavía no hemos decidido a qué equipo irá Pecco Bagnaia, si al oficial o a PRAMAC, y lo mismo pasa con Johann Zarco, también hay otros pilotos de los que todavía no puedo hablar", dice Ciabatti en relación a Jorge Martín -vinculado al PRAMAC Racing- y Enea Bastianini, que parece tener el camino bastante despejado para correr con el Esponsorama Racing el próximo año.
En Ducati no ocultan que se encuentran en un momento de "renovación general" después de un proyecto tan continuista con Dovizioso desde el año 2013, y adelantan que la elección entre Pecco y Zarco para su segunda moto oficial se hará pública durante la semana posterior al GP de Catalunya, es decir, dentro de tres carreras.
"Zarco ha demostrado cosas maravillosas, al igual que Bagnaia antes de su lesión, además no podrá volver al 100% porque la intervención fue bastante importante", comenta el directivo italiano. "La elección para el equipo oficial será importante, y en cualquier caso ambos tienen como alternativa del más alto nivel a PRAMAC, con una moto idéntica, así que tardaremos algunas carreras en decidir. Habría sido bueno anunciarlo aquí en Italia, pero lo haremos después del GP de Barcelona".
Leer también: Petronas, contundente: "No contemplamos en absoluto a Dovizioso para 2021"
Por último, a la pregunta de si Jorge Lorenzo sigue siendo una opción en Ducati tal y como se había venido rumoreando en los últimos meses, Ciabatti despeja cualquier duda sobre un posible regreso del mallorquín a las filas ducatista: "Jorge, como se puede ver en sus redes sociales, está disfrutando de la vida y lo último que tiene en mente es volver a las carreras. Son fantasías sin fundamento".