![]() @todocircuitoweb |
Scott Redding ha perdido una oportunidad de oro para haber reducido el margen de 10 puntos que Jonathan Rea había conseguido al cierre de la primera ronda de Motorland Aragón. El piloto oficial de Ducati sólo pudo acabar por delante del norirlandés de Kawasaki en una de las tres carreras de la última ronda de Teruel, despidiéndose del trazado español con una brecha de 36 puntos respecto al cinco veces campeón del mundo del WSBK.
Una caída en la Race 1, una victoria en la Superpole Race -con Rea segundo- y un tercer puesto en la última carrera del domingo no es el resultado al que aspiraba el piloto de Gloucester, que además se ha visto eclipsado por el gran fin de semana que ha completado Michael Ruben Rinaldi con la Panigale privada del Team GoEleven, acabando por delante de Redding en las dos carreras largas además de apuntarse su primera victoria en el WSBK.
El piloto británico lamentó tras la Race 2 del domingo haber apostado por el extrablando trasero de Pirelli, el mismo que empleó en la Superpole Race y que le dio la victoria. Sin embargo, en la carrera de 18 vueltas, Scott se quedó sin goma y no pudo frenar a Rea ni Rinaldi: "Puedo exprimir el SCX durante 10 vueltas, puedo usar el neumático para llegar ahí, pero como ya se vio en la Superpole Race, Rea se me echó encima en las vueltas 9 y 10. Iba al límite, no podía hacer más", explicó el de Ducati en declaraciones recogidas por Bikesportnews.
Redding ha revelado que tenía muchas dudas sobre qué neumático trasero escoger de cara a la Race 2. Sus técnicos le animaron a probar el SCX, el mismo compuesto extra-blando que montó Rinaldi, aunque en el caso de Scott su funcionamiento no fue el esperado: "Fue una lástima, pensé que tenía ritmo para luchar hasta la línea de meta, pero teníamos que apostar entre el jodido SCX [extra-blando] y el SC0 [blando]. Estaba hecho un lío, pero cuando eres un equipo entonces miras lo que hacen los demás porque piensas que te puede funcionar".
Scott asegura que intentó convencer a su equipo de que el SC0 sería mejor opción, pero finalmente salió a pista con el X: "Intenté decirles que no iba a funcionar hasta el final. No iba a aguantar, lo creía. Dijimos 'Vale, vamos a intentarlo...' así que intenté conservar el neumático, forzar lo justo, ahorrar goma, cambiar los mapas... pero me quedé sin neumático. Lo revisé en el parque cerrado y no tenía ninguno de los agujeros [de los testigos] en mi lado izquierdo del neumático, mientras que Rinaldi todavía tenía bastante. Por eso pudo quedarse con Johnny. Creo que de haber tenido hoy esa cantidad de goma, le habría ganado. Pero no fue así, y no pude".
Antes de arrancar las dos rondas de Motorland, todo apuntaba a que las Ducati podrían sacar ventaja de su explosivo motor tal y como hizo Álvaro Bautista el año pasado, cuando el talaverano arrasó en las tres carreras con la Panigale metiéndole más de 15 segundos de ventaja a Jonathan Rea en una de ellas.
Leer también: Rinaldi: "Recibí un mensaje de un número desconocido... ¡y era Valentino Rossi!"
Redding, sin embargo, ha asegurado que él ya presagiaba que la de Alcañiz no sería una visita fácil, sobre todo después de analizar bien a fondo la telemetría de Bautista y darse cuenta de que era el pilotaje del español y no la potencia de la Ducati los que marcaron la diferencia aquí hace un año: "Sinceramente nunca lo pensé, porque miré la telemetría de Bautista y pude ver lo fuerte que fuerte que fue la moto el año pasado. Pensaba que aquí, como Ducati, no tendríamos ventaja. No podemos hacer ese tipo de brecha. Podemos pelear por podios y por ganar en algunas carreras, pero no tenemos medio segundo en la recta de atrás, aunque lo parezca a simple vista", argumenta Redding, que vuelve a insistir en que "el único que se escapaba era Álvaro, lo miré en sus datos".
Además de su mala elección en el neumático trasero, Redding también se ha quejado de un problema que ya sufrió Bautista el año pasado con la Ducati: una falta de grip delantero que ya llevó al británico a sufrir una caída en la Race 1 del sábado: "He tenido problemas parecidos en otros circuitos, pero este fin de semana he tenido muchos en el tren delantero, no tenía agarre en las curvas largas, por eso me pasaban saliendo de la 10, creo que ahí es donde más perdíamos. Por eso Johnny [Rea] me cazaba ahí todo el rato. La parte delantera me iba deslizando todo el jodido rato", concluye el #45 del ARUBA.IT Racing - Ducati.