NOTICIAS

"Operación Aragón": Honda necesita que Márquez desarrolle con urgencia la moto de 2021

Publicado el 04/09/2020 en Mundial de Motociclismo

/MarcMarquez-2020(1).jpgFoto: Motogp.com

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El pasado 22 de agosto, HRC emitió un sorprendente comunicado de prensa anunciando que Marc Márquez no volverá a las pistas "hasta dentro de dos o tres meses". La noticia cayó como un auténtico jarro de agua fría dentro del paddock de MotoGP, que confiaba en ver al #93 de regreso sobre su Honda para la primera de las dos citas consecutivas que acogerá el Circuito de Misano a partir del próximo 11 de septiembre.

Aunque este plazo máximo de 90 días podría hacernos pensar que Marc no volverá a competir este año para asegurarse de que su fractura de húmero se consolida al 100%, lo cierto es que Honda necesita con urgencia que su mejor piloto de la historia vuelva al box.

La marca del ala dorada mantiene a cero su contador de podios transcurridas las cinco primeras carreras del año, algo que nunca le había ocurrido en la era moderna de MotoGP. De hecho, un vistazo rápido a la clasificación de fábricas deja en evidencia el nefasto año al que se enfrenta la marca japonesa: ahora son mismo son penúltimos en la tabla de marcas con sólo 46 puntos (Suzuki está por delante con 57 puntos y dos pilotos menos), y sólo encontramos a Aprilia (20 puntos) por detrás de Honda.

En la clasificación por equipos la situación es incluso más preocupante. El Repsol Honda es la estructura que menos puntos ha sumado en este arranque de temporada (15), menos incluso que el equipo Aprilia Racing Team Gresini, que ha conquistado 23 puntos con Aleix Espargaró y su test-rider Bradley Smith, sustituto de Andrea Iannone este año.

Más allá de la delicada situación de Honda en el campeonato, la fábrica nipona se enfrenta a otro problema no menos preocupante: la falta de competitividad e la RC213V 2020. A día de hoy, la mejor Honda de la clasificación general es la de Takaaki Nakagami, que corre con una de las motos oficiales del año pasado; el japonés es el único que no estás siendo crítico con el comportamiento de la RC213V, no así Alex Márquez y Cal Crutchlow, que arrastran muchos problemas, especialmente para detener la moto y conseguir grip a la salida de las curvas con neumático nuevo.

Tanto el vigente campeón de Moto2 como el piloto británico llevan este año una RC213V 2020 pata negra, una moto que ya en pretemporada puso en apuros a los pilotos e ingenieros de la fábrica japonesa. De hecho, HRC tomó la sorprendente decisión de abandonar todo el desarrollo aerodinámico que habían hecho para este 2020 y regresar a los alerones y carenados del año pasado en la cita inaugural de Jerez, una solución que no parece haber cambiado demasiado las cosas.

Honda necesita mejorar de forma urgente su RC213V pensando ya en 2021. Alberto Puig sabe que este año habrá menos test de pretemporada, una circunstancia a la que suma el acuerdo entre fábricas para congelar el desarrollo de las motos de cara a 2021 y minimizar así el gasto de las marcas en un momento de crisis internacional por culpa de la pandemia de coronavirus.

Según adelanta hoy GPone.com, Marc Márquez y HRC habrían fijado el Gran Premio de Aragón (18 de octubre) como fecha para la reaparición del piloto español, una carrera que se celebra a sólo dos horas por carretera de su Cervera natal. Con el campeonato ya perdido y sin posibilidad alguna de conseguir ya un buen resultado en la general, Honda quiere que Marc se centre en desarrollar la moto del próximo año durante las últimas cinco carreras de la temporada, empezando con el doblete de Motorland hasta terminar en Portimao el 22 de noviembre.

Leer también: Eric Bana será Mike Hailwood en la película "Mike The Bike"

Lógicamente, HRC no tiene permiso para efectuar cambios en el potente motor de la RC213V, pero sí tienen vía libre para trabajar en otros elementos clave como el chasis, el basculante trasero o toda la gestión electrónica de la moto. Y es ahí donde Marc intentará aportar su granito de arena en una recta final de temporada en la que el de Cervera no estará metido por primera vez en la lucha por el título de MotoGP, centrándose al 100% en las labores de desarrollo. 

No hay que olvidar que HRC se encuentra en un año muy particular a nivel de pilotos. Alex Márquez es un rookie que todavía está descubriendo la RC213V, Nakagami corre con la moto del año pasado y no puede aportar su feedback para el modelo 2020, y Cal Crutchlow se marchará de Honda a final de año, de modo que su contribución al desarrollo de la moto está siendo limitado. Además, el desarrollador de HRC Stefan Bradl está cubriendo la baja de Marc Márquez en el Repsol Honda con una carga doble de trabajo: por un lado preparar su fin de semana de carreras, y por el otro lado, probar algunas novedades que HRC va llevando a cada gran premio.

Tags: marc marquez, motogp, motorland aragon.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.