![]() @todocircuitoweb |
El sector de la moto encadenó en agosto su tercer mes consecutivo de crecimiento tras el parón obligado del mercado durante el confinamiento. El mes de agosto ha concluido con un aumento de las matriculaciones de vehículos ligeros (motocicletas, ciclomotores, triciclos y cuatriciclos) del 29,1% en comparación al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 17.416 unidades según ANESDOR.
La comercialización de motocicletas, que supone el grueso del sector, ha crecido un 17,7% impulsada por la confianza de los ciudadanos tal y como reflejan los datos del canal de particulares, que supone el 90% de las entregas y alcanza las 11.419 unidades.
Destaca también de manera relevante el crecimiento del mercado de ciclomotores en un 134,8%, gracias en este caso a la comercialización de una gran flota de eléctricas para alquiler en Barcelona. Este hecho también ha provocado que el mercado de la moto eléctrica presente un alza del 614%. Por su parte, las matriculaciones de triciclos crecieron un 18,8%, mientras que la de cuatriciclos aumentaron un 19,1%.
Por cilindradas, las motocicletas de 125 cc son las más demandas. El 58% de las matriculaciones han correspondido a esta cilindrada, la más utilizada por los motoristas que circulan en el ámbito urbano. Las que cuentan entre 126cc y 750cc han supuesto el 29% del mercado, mientras que las de más de 750cc han representado el 13%.
En cuanto a su tipología, los scooters copan el 58% de las matriculaciones de motocicletas, seguidas de las motos de carretera, con un 39%. Por su parte, las motos de campo han representado el 3% de las matriculaciones. En lo referente a los canales de venta del mercado de motocicletas, el particular ha supuesto el 90%; el de empresas el 9% y el de alquiler el 1%.
El conjunto de los vehículos ligeros cae un 12,3% y se queda, en los primeros ocho meses del año, en 120.967 unidades matriculaciones. Las entregas de motocicletas caen en lo que va de año un 14,8% y las de ciclomotores crecen un 12,2%. Las matriculaciones de triciclos y cuatriciclos también descienden, con mermas respectivas del 4,4 y el 14,4%.
En agosto Honda tampoco se bajó del número uno entre las marcas más vendidas con 2.557 uds., aunque fue de las pocas que registró números rojos en comparación al año pasado con un -2,6% de matriculaciones. Yamaha creció un poco (+2,3%), colocándose segunda con 1.994 uds., seguida por KYMCO, que disparó sus matriculaciones un 45,5% respecto a agosto de 2019 con 1.976 ventas.
Este cuadro resume la evolución de las 10 marcas más vendidas durante el pasado mes:
En la clasificación de modelos más vendidos, la Honda PCX 125 ocupa el trono con 677 matriculaciones en agosto, un 9,4%. Cifras positivas también para los Kymco Agility City 125 (597 uds.) y Super Dink 125 (441 uds.), que también se vendieron más en comparación a agosto de 2019.
Dejando fuera de la ecuación de los scooters de menos de 500 cc, la Yamaha MT-07 fue la moto de carretera más vendida en agosto con 215 ventas confirmadas, un 15% más. La Kawasaki Z900 ocupó el segundo peldaño del podio con 164 matriculaciones efectuadas (+5,8%), seguida por otra moto que parece estar triunfando en España, la nueva Yamaha Tenere 700, tercera con 155 matriculaciones (+9,9%).
Leer también: Marc Márquez, Aleix Espargaró, Alex Márquez... se vuelcan con Carla Suárez
Aquí tienes el listado complet de modos más vendidas en agosto: