![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Carrera para recordar la que se ha vivido en la segunda carrera dominical de la Ronda de Aragón. Finalmente, Jonathan Rea sale como líder en solitario tras alzarse con la victoria y poder defenderse del ataque de Davies y Bautista en las últimas vueltas disputadas en el trazado de Motorland Aragón.
Arrancaba la carrera y Rea mantenía la primera posición, sacando más de tres décimas de ventaja a Redding, que se defendía de los ataques de van der Mark. Por su parte, Bautista era cuarto, seguido de cerca por Razgatlioglu que aprovechaba para adelantar a Rinaldi. Completaban el top 10 Davies, Haslam, Baz y Forés
Con la primera vuelta completada, Rea tenía más de 6 décimas de ventaja sobre Redding, que se veía superado varios metros más adelante por Van der Mark tras colarse. Bautista no desaprovechaba ese error y adelantaba a Redding para situarse en posiciones de podio mientras rodaba en un nutrido grupo de siete pilotos.
Unos giros más tarde, Bautista mostraba tener un ritmo bastante competitivo y ponía contra las cuerdas a Van der Mark. Por su parte, Davies, adelantaba a ambos pilotos y se situaba en la segunda posición tras ser el piloto más rápido en la pista. el compañero de equipo del piloto de Ducati, Redding, se quedaba descolgado del grupo y rodaba a 2.7s de cabeza.
¡Qué gran noticia es ver a @19Bautista luchando por el podio! ✨ ¡Va a por todas con una Honda que está respondiendo!#AragonWorldSBK 🇪🇸 #WorldSBK 🏁 pic.twitter.com/WFq6ow3PsA
— DAZN España (@DAZN_ES) August 30, 2020
A falta de 13 giros para el final, Bautista adelantaba a van der Mark y su siguiente objetivo era Chaz Davies, que estaba recortando la diferencia que le separaba de Rea poco a poco. Varios giros más tarde, Bautista contaba con más de un segundo de ventaja sobre van der Mark y podía mantener el ritmo del de Ducati.
Una vez superado el ecuador de la carrera, Rea dominaba en solitario y mantenía la presión de Davies y Bautista, que ya estaba a 1.7s de él. Por su parte, Redding recuperaba la cuarta posición aprovechando los problemas de ritmo que tenía van der Mark. Completaban el top 10 provisional Rinaldi, Lowes, Razgatlioglu, Forés y Haslam.
Cuando quedaban cinco giros para el final, Rea apretaba y frenaba el ataque de Davies, mientras que Bautista se conformaba con la tercera posición tras no poder seguir el ritmo del de Ducati. Por su parte, Redding era cuarto, seguido de Rinaldi. Una vuelta más tarde, el de Kawasaki cometía un error y Davies le adelantaba.
La carrera entraba en su recta final y toda la atención se centraba en la dura batalla que mantenían Rea y Davies por la primera posición. Por su parte, Bautista se iba quedando poco a poco y se situaba a un segundo de los dos primeros clasificados. Por detrás, la batalla se centraba en la batalla por la séptima posición entre Razgatlioglu, Lowes, Haslam, Forés, Gerloff y Sykes.
Con la bandera a cuadros ondeando Rea se alzaba con la victoria tras liderar desde el principio la prueba. Por su parte, Davies cruzaba la línea de meta en la segunda posición. Completaba el podio Álvaro Bautista, que lograba la tercera posición, subiendo al podio por primera vez en la temporada y le daba a Honda el primer podio desde Magny-Cours 2016. Completaban el top 10: Redding, Rinaldi, van der Mark, Haslam, Razgatlioglu, Lowes y Gerloff.
Respecto a la clasificación Rea mantenía la primera posición con 189 puntos, seguido de Redding con 179 puntos y a 10 puntos del de Kawasaki. En la tercera posición el turco Razgatlioglu se descolgaba y se situaba a 65 puntos de Rea con 124 tantos en su casillero. Completaba el top 5 Davies (4º 120p.) y van der Mark (5º 110p.). Por su parte, Bautista es octavo con 77 puntos.
Resultados Carrera 2 Superbikes Ronda de Aragón