![]() @todocircuitoweb |
El pavoroso accidente que protagonizaron Franco Morbidelli y Johann Zarco el pasado domingo en el Circuito Red Bull Ring ha obligado a la dirección del trazado austriaco a introducir un cambio en la curva tres de cara al Gran Premio de Estiria que arrancará mañana viernes.
El trazado de Spielberg, propiedad del gigante Red Bull Ring desde el año 2010, alargará al air-fence que se encuentra en el interior de esta curva con el objetivo de evitar que una motocicleta pueda cruzar la pista tal y como ocurrió con las motos de Zarco y Morbidelli, dos motocicletas que se convirtieron en auténticos proyectiles y que casi impactan de lleno contra Maverick Viñales y Valentino Rossi.
Tanto la FIM como Dirección de Carrera han decidido prolongar esa barrera con varios metros adicionales de air-fence (barreras de aire), que a su vez tendrán a su espalda una barrera metálica con el objetivo de contener el movimiento del muro de aire en el caso de recibir el impacto directo de una moto.
De momento, los pilotos del mundial no se han pronunciado sobre este cambio inminente de la pista austriaca. Cal Crutchlow dijo hace unos días que encontrar una solución para evitar accidentes como el de Zarco y Morbidelli en ese punto es muy complicado.
El de Coventry valoró la posibilidad de alargar el air-fence interior tal y como finalmente se hará, pero no ocultó que esta modificación también entraña riesgos: "Si pones una barrera de aire ahí (curva 3), si alargas la que ya existe, ¿qué pasa si te sales de la pista? Ese lugar no es seguro. Desafortunadamente no hay forma de evitarlo, porque los pilotos se preguntarán que ocurrirá si cometen ahí un error y alargas la barrera... imagina en mojado".
"Si te sales de la pista y vas tú sólo durante un entreno libre, puedes irte por el césped, ir recto o lo que sea. Pero si pones algo ahí entonces te irás directo contra ello. Esa una situación sin salida en lo que respecta a todo eso", sentenció Cal.
Leer también: Crutchlow, crítico con la organización: "Es ridículo que repitan 50 veces el accidente"
Además de este cambio en la curva tres, Dorna y la FIM han puesto sobre la mesa la posibilidad de modificar por completo este sector del circuito para evitar que las MotoGP tengan que llegar a más de 310 km/h frenando con las motos inclinadas. En cualquier caso, es algo que se tratará en un futuro y sólo si la Comisión de Seguridad de pilotos -que se reúne mañana- propone un cambio masivo en el trazado del Red Bull Ring para evitar accidentes similares en el futuro.