Foto: WorldSBK.com
![]() @todocircuitoweb |
La gran apuesta de Honda para ganar el Campeonato del Mundo de SBK, la nueva CBR 1000 RR-R 2020, todavía tiene un largo trabajo de desarrollo por delante. El noveno puesto alcanzao en la Race 1 del sábado en Portimao denotaba que la marca del ala dorada aún debe mejorar para ponerse a rueda de Kawasaki, Yamaha o Ducati.
El domingo en la Superpole Race, el talaverano sufrió para obtener un 11º lugar, a pesar de la buena sintonía que tenía con el circuito portugués. Incluso su compañero de quipo (Leon Haslam) terminó dos puestos más adelantado que él: la jornada comenzaba de manera desalentadora para Álvaro. Afortunadamente, el #19 pudo salvar su suerte logrando un quinto puesto en la Race 2, su mejor resultado con Honda hasta la fecha.
En GPone.com Álvaro explica que las condiciones de pista eran muy complicadas y no le aportaban seguridad: "Las condiciones de la pista fueron difíciles, ya que era necesario entender dónde empujar y dónde no, lo cual creo que logré hacer. Hice algunos cambios antes de la Superpole Race y mejoré, pero la situación seguía siendo delicada". El talaverano reconoce que la Honda debe mejorar para equiparar su rendimiento al de sus compañeros de parrilla: "En ese momento a menudo estoy al límite y nos falta ese rendimiento extra que otros pilotos logran tener al comienzo de la carrera y en el desarrollo de la misma".
Tras la quinta posición en la segunda carrera, su moral y la del equipo se vieron recompensadas: "En la Race 2 luché al principio, pero no tenía la confianza necesaria en la moto, aunque logré mantener un ritmo constante recuperando algunas posiciones". El piloto de HRC finalizó la última carrera en Portimao con más ánimo que al finalizar la Superpole Race, pero sus objetivos quedan aún lejos: "Estoy contento, pero no del todo porque soy consciente de que podemos hacerlo mejor. Nuestro objetivo es ganar y hasta que no demos en el blanco no podemos estar completamente satisfechos".
Bautista sabe lo que quiere y tras su debut arrollador la temporada pasada, sólo desea seguir trabajando para reducir la diferencia que le separa del resto de marcas que conforman la parrilla de WSBK. En Honda están trabajando duro para optimizar sus problemas y la probable llegada de piezas para su montura hace sonreir al manchego: "No sé exactamente cuáles podrían ser las concesiones, pero debemos dar un paso adelante. Ahora tenemos más datos que en el pasado, y sé que en Japón están trabajando siguiendo nuestras instrucciones...así que sólo tenemos que esperar".
El circuito aragonés Motorland, acoge la siguiente prueba del WorldSBK (28-30 agosto), trazado que domina Bautista y en el que han podido realizar algunas pruebas antes del Gran Premio de Jerez: "Conozco bien Áragón", afirma el piloto de Honda, "y haber podido realizar dos días de pruebas en esta pista nos ayudará a trabajar de la manera correcta. No tengo actualizaciones en particular para probar, pero espero que puedan ser pruebas útiles". El equipo HRC pudo probar la parte electrónica de su moto en Motorland, haciendo hincapié en el freno motor y la entrega de potencia.
Leer también: Pol Espargaró: "Moto y piloto deben estar dentro de la línea, Zarco tenía el cuerpo fuera"
Está claro que en el equipo entienden que hay que seguir trabajando para hacer a la CBR1000 RR una moto capaz de subir a lo más alto, como ratifica Bautista al término de la entrevista: "Actualmente estamos creando una base desde la que crecer y eso es lo que queremos hacer".