![]() @todocircuitoweb |
Takaaki Nakagami está protagonizando su mejor arranque en MotoGP desde que debutó en esta categoría en el año 2018. El piloto del LCR Honda marcha ahora mismo en la cuarta posición al término de las dos primeras rondas disputadas en Jerez, un circuito en el que 'Taka' dio un vuelco a su estilo de pilotaje después de analizar junto a HRC la telemetría de Marc Márquez.
El piloto japonés ha reconocido que "en Jerez fueron unas condiciones especiales. Hizo mucho calor, en la segunda carrera del domingo me encontré con las peores condiciones. Siempre estaba atrás y me costaba respirar. Hemos mejorado mucho desde la primera carrera, ahora es una historia diferente y una pista diferente. No en las mismas condiciones que Jerez, creo que el domingo hará calor pero no como en Jerez. Nada especial, estamos trabajando duro, como siempre".
El piloto natural de Chiba ha reconocido que tanto en Jerez como aquí en Brno siente una mayor presión por parte de HRC para conseguir buenos resultados: "Marc no está aquí, así que siento mucha presión por parte de HRC. Pero eso es bueno, estoy disfrutando este momento, así que espero que sea un buen fin de semana para nosotros".
Entre los cambios que Nakagami ha introducido en su pilotaje, destaca su nueva técnica a la hora de frenar, intentando seguir el proceso que realiza Márquez para frenar la Honda: "Cuando vi los datos en comparación con Marc, siempre vi algo... Puedo encontrar un pilotaje especial de Marc. Pero no es nada fácil de copiar. Desde el lado de HRC me ayudaron mucho durante el fin de semana, verificamos los datos de Marc en la primera carrera y me di cuenta de que frenando tiene un modo completamente distinto de parar la moto".
"Lo intenté en todas las sesiones", explica el japonés, "no fue fácil de entender pero sentía que cuando miraba los tiempos de vuelta siempre eran mejores. Cuando estoy pilotando, siento mucha más confianza y es más fácil detener la moto. Esto es de mucha ayuda durante la carrera, en Jerez, 25 vueltas, fue difícil no cometer errores. Fue de mucha ayuda. Es difícil de explicar pero [Marc] tiene un pilotaje especial en la frenada. Fue duro y nada fácil, pero tenemos que adaptarnos toda la temporada. Ahora he encontrado la mejor manera de frenar, seguiremos así y veremos en esta pista".
Con su cuarto puesto conseguido en Jerez hace dos semanas, Nakagami contentó a HRC, que sigue presionando al japonés para estar arriba ahora que Márquez está lesionado y que Crutchlow todavía no está al 100% tras su última fractura en la muñeca: "Me presionaron mucho con los resultados, es algo que necesitan, porque por desgracia Marc no está aquí ni estará en Austria, mi compañero Cal se lesionó en la primera prueba de Jerez, Alex es un rookie... así que sí, pusieron mucha presión sobre mí, aunque no sobre los componentes nuevos, porque yo uso la moto anterior, de 2019, que ya está completa y no tendrá mejoras. Necesitaban buenos resultados como constructor, para Honda. Siento mucha presión, pero disfruto del momento y tengo un gran apoyo del equipo y de HRC, todo está ahí, sólo tengo que dar el 100% y conseguir un buen resultado aquí".
Leer también: Aleix Espargaró: "Ahora no vale criticar a Márquez cuando le has estado aplaudiendo, no vale"
Por último, a la pregunta de qué le parece la competitividad de su Honda 2019 respecto a los prototipos de este año, y especialmente las Yamaha, Nakagami responde que "es difícil de decir. En la última carrera estuve siguiendo durante muchas vueltas a Viñales, y en la última vuelta a Valentino. No pude ver en profundidad las diferencias entre la Yamaha y la Honda, detrás de Viñales entendía algunas cosas, pero iba al máximo y sólo intentaba seguirles. Nuestra moto de 2019 es bastante buena, no sé si la 2020 es muy diferente, tengo entendido que el motor es más potente, pero creo que el chasis es muy similar. Es difícil de decir, además en Jerez hubo condiciones especiales. Quiero seguir en la parte de arriba en todas las carreras".