![]() @todocircuitoweb |
Por segundo mes consecutivo las matriculaciones de vehículos ligeros han crecido a doble dígito: en julio, concretamente, un 20,3% según publica hoy la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, ANESDOR.
En julio, todas las diferentes tipologías de vehículos ligeros han presentado datos favorables respecto al mismo mes del año pasado. En total se han matriculado 28.313 vehículos de categoría L: 23.793 motocicletas, 3.416 ciclomotores, 483 triciclos y 576 cuadriciclos.
Las motocicletas, que suponen el grueso del sector, han presentado un alza del 16,4% y el agregado de “otros vehículos ligeros” (triciclos y cuadriciclos) ha crecido un 35,9%. Destaca de forma significativa el aumento de matriculaciones de ciclomotores, que se ha disparado un 49,8%, influenciado por el aumento en las ventas de flotas dentro del canal de Rent a Bike.
Las motocicletas eléctricas progresaron un 24,8% en términos interanuales respecto a julio del año pasado, influenciadas por el aumento en las adquisiciones de particulares y la contribución, mediante ayudas a la compra, del Ministerio de Transición Ecológica a través del programa MOVES II. Adicionalmente, los ciclomotores eléctricos también han mostrado datos positivos con un incremento interanual del 108%.
Por comunidades, las matriculaciones de motos aumentaron en términos interanuales en todas las comunidades a excepción de Baleares. Los mayores incrementos se han registrado en La Rioja (125,6%), Asturias (57,8%) y Castilla La Mancha (43,3). Las tres mayores mercados han cerrado el mes con los siguientes resultados favorables: Cataluña, 32,4%; Andalucía, 11,9%; y Madrid, 1,9%.
A pesar de la recuperación parcial del sector durante los dos últimos meses, en lo que llevamos de año las cifras se mantienen en negativo, consecuencia del impacto del cierre del mercado durante el confinamiento por la crisis del Covid-19. Entre enero y julio la matriculación de vehículos ligeros descendió un 16,7% respecto al mismo periodo de 2019.
En el análisis por marcas, Honda ha sido la única dentro del top 10 que, pese a liderar el mercado, ha cerrado julio con cifras negativas, concretamente un -8,5% respecto a julio de 2019 después de haber vendido 3.931 motos el mes pasado. Yamaha sigue con su buena racha y crece un 23,5% con 3.780 matriculaciones, una racha positiva que también se reflja en Kymco, tercera marca más vendida el pasado mes con 2.712 unidades entregadas.
Si nos centramos en los modelos de mayor éxito, Yamaha coloca a su NMAX 125 como la motocicleta más vendida en julio con 1.118 matriculaciones, seguido de la motocicleta eléctrica Silence S02, con 911 unidades de las cuales la inmensa mayoría se destinan a grandes flotas. El Honda PCX 125 sube también un 3% en julio y alcanza las 907 matriculaciones.
En lo que respecta a las motos de carretera, la Kawasaki Z900 lidera este segmento con un sólido volumen de ventas de 580 motos, seguida de la Yamaha MT-07 con 450 unidades y un notable ascenso del 40,2% en su volumen de matriculaciones.
El maxiscooter Yamaha T-Max 500 sigue gozando de un buen volumen de ventas con 247 unidades (+7,9%), seguido de la BMW R 1250 GS (213 uds. +29,1%), su variante Adventure (210 uds. +61,5%) y la Honda CBR650R (177 uds.), que sufre un descenso de matriculaciones cercano al 30% respecto al año pasado.
Leer también: (Vídeo) Alucina con los trucos de Pol Tarrés sobre la Yamaha Ténéré 700
Top 30 motocicletas más vendidas julio 2020