NOTICIAS

Mensaje alto y claro de Rossi a Yamaha: "Tuve que pelear 4 días con ellos para cambiar la moto"

Publicado el 26/07/2020 en Mundial de Motociclismo

rossi viñales quartararo

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Un año y tres meses después, Valentino Rossi ha vuelto a sentir la emoción y la alegría que supone subir al podio. Tras acabar segundo en el Gran Premio de Las Américas del pasado año, el #46 ha tenido que esperar más de 450 días para volver a acabar en el top tres de una carrera de MotoGP, y ha sido hoy en Jerez, en el mismo circuito en el que hace sólo siete días cerró un fin de semana para el olvido.

El tercer puesto alcanzado hoy en Jerez ha supuesto una auténtica inyección de moral tanto para Valentino como para su entorno, sobre todo después de lo ocurrido en el Gran Premio de España. "Habíamos tenido carreras muy malas el año pasado, como las de Valencia o Aragón. Nos mirábamos las caras y nos faltaban hasta las palabras, con lo que surgían las dudas de que a lo mejor era el momento de quedarnos en casa, pero ya hemos tomado la decisión de correr el año que viene", valoró el #46 tras la carrera.

Rossi no ha podido ocultar que llevaba un tiempo "un poco preocupado porque no estaba disfrutando pilotando y resulta frustrante, porque llevo sufriendo este problema mucho tiempo. Ha habido que dedicar mucho tiempo y lo único que quiero es disfrutar en la pista, así que este podio va para todo mi equipo".

El piloto de 41 años ha revelado que, durante esta última semana, ha tenido que presionar a Yamaha como nunca para poder modificar la moto a su gusto: "Hemos tenido que luchar mucho con Yamaha para que nos dejaran modificar la moto. El fin de semana pasado corrí con una que no me la sentía mía. En curva me era muy incómodo llevarla. Es duro, porque a veces surgen problemas por cuestiones políticas. Pero visto que estoy aquí y que seguiré el año que viene, es necesario que crean en mí y que trabajemos juntos". 

'Vale' ha recordado que él es un piloto que "cuando me bajo de la moto doy indicaciones muy precisas", por eso no entiende bien la reticencia de Yamaha a aplicar los cambios que venía pidiendo: "Tuvimos que pelear cuatro días para que Yamaha nos dejara probar lo que queríamos. Las sensaciones de la primera carrera eran tan malas que no podían ser verdad. Puedo ser viejo y puede haber pilotos que vayan más rápidos, pero aquello no podía ser verdad". 

Por fortuna para el italiano, su apuesta para este Gran Premio de Andalucía ha resultado ser un éxito en términos de ritmo y vuelta rápida -salía cuarto en parrilla-: "En esas circunstancias es cuando empiezas a pensar que tienes 41 años y que llevas 25 corriendo. Esta decisión del cambio del setting y el balance tenía que haber llegado antes, porque hoy me volví a divertir. Me bastaron tres vueltas para que las sensaciones de siempre volvieran".

Los recados de Valentino hacia Yamaha siguen: "Llevo aquí mucho tiempo, pero creo que es normal, porque cuando pilotas la misma moto de Fabio y Maverick y ellos son capaces de ir tan rápido pues Yamaha piensa que yo tengo que pilotar como ellos. Pero Yamaha tiene que darme apoyo porque estoy en el equipo de fábrica y el año que viene estaré con el Petronas, así que tienen que confiar en mí. A lo mejor no soy el más rápido en la pista, pero sí que puedo disfrutar en las carreras".

"A veces hay que luchar por ciertas cosas y a veces me pregunto por qué, pero hemos sido fuertes en el box, no hemos tirado la toalla y hemos presionado mucho todo el equipo a los ingenieros japoneses. Si tuviera que pilotar la moto que ellos dicen, no sería lo suficientemente rápido porque no tendría motivación", añade el #46, que parece poner el foco del problema en la sede de Iwata.

Según ha explicado el nueve veces campeón del mundo, los cambios que Yamaha introdujo en la moto de cara a la temporada 2019 beneficiaron a Maverick Viñales y Fabio Quartararo, pero no a él: "En los últimos años, con Michelin, la Yamaha ha sufrido mucha degradación del neumático trasero y a finales de 2018 y principio de 2019 estudiaron otro tema de balance de la moto para intentar conseguir desestresar el neumático trasero. Al principio iba bien. Coseché dos podios y fue bien para Maverick y Fabio, pero no tanto para mí. No se arregló el problema con el neumático y tampoco podía pilotar yo bien la moto porque tenía sensaciones muy distintas, sobre todo a la entrada de las curvas".

Leer también: Alarma en Yamaha: Viñales monta su quinto motor en sólo dos carreras

Rossi asegura que no quiere poner esto "como excusa" por sus últimos resultados, y recuerda que si bien tiene "una gran relación con Yamaha" y es piloto Yamaha "de todo corazón", a la vez quiere "ejercer un poco de presión después de este buen resultado", concluye con una sonrisa en la boca.

Tags: valentino rossi, yamaha, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.