![]() @todocircuitoweb |
Andrea Dovizioso calificó de "victoria" el tercer puesto alcanzado en el Circuito de Jerez Ángel Nieto este pasado domingo, un podio que el piloto de Forli conquistó después de una semana muy complicada a nivel de sensaciones con su Desmosedici GP20, especialmente por culpa de la nueva carcasa trasera que Michelin ha desarrollado para este año.
El éxito del piloto italiano tiene más valor si tenemos en cuenta que hace sólo tres semanas tuvo que operarse de su clavícula como consecuencia de una caída que sufrió mientras disputaba una carrera regional de motocross.
En declaraciones a la revista Sportweek, el piloto de Forli ha hablado sobre aquel fin de semana y el motivo que le movió a jugarse el físico con el inicio del Mundial de MotoGP a la vuelta de la esquina: "Estaba tenso porque siempre me importa lo que hago. Por lo tanto, la tensión debe verse en un lado positivo. Sabía lo rápido que eran los demás, porque era oficialmente una carrera regional, pero en realidad no, había pilotos del Italiano y el Europeo de motocross, y esa fue la primera carrera después del confinamiento", recuerda Andrea.
El piloto de Ducati reconoce que "el nivel era demasiado alto para mí, pero creo que cada experiencia es importante, independientemente de cómo termine. Durante dos días viví un mundo al que nunca pude asistir realmente, ya que solo hice minicross de pequeño. Fue muy agradable dormir el sábado por la noche y pasar tiempo con mis amigos, el argumento que le di a Ducati fue que esta experiencia me habría servido para participar mentalmente en un fin de semana de carrera con todas las presiones y dificultades que había, para no llegar a Jerez partiendo desde cero como la mayoría de pilotos".
Cambiando de tercio, 'Dovi' también responde a una pregunta relacionada con su renovación con Ducati, un tema al que "no puede responder" por el momento. "Me gustaría, pero ahora no es el momento. No ha cambiado ni sucedido nada en el último mes para decir que va de una manera u otra. Sé muy bien lo que quiero y estoy muy relajado, porque tengo ideas claras sobre lo que tengo que enfocar ahora, mi rendimiento, pero no para el contrato: para el Mundial".
A la pregunta de si considera un insulto el hecho de que Ducati esté esperando a estas primeras carreras antes de ofrecerle la renovación, Dovizioso prefiere morderse la lengua: "Me gustaría decir muchas cosas, pero este no es el momento. Algún día hablaremos".
En relación a los rumores que hablan de un posible regreso de Jorge Lorenzo a Ducati si no hay acuerdo final entre Andrea y la fábrica italiana, el vigente subcampeón del mundo de MotoGP cree que "no hay nada que decir", y asegura que no le molesta que se hable de Jorge como posible reemplazo: "No, porque todavía es un campeón y si ha redescubierto el deseo de correr, es bueno intentarlo, pero honestamente no creo que estemos en la situación en la que ambos nos estemos jugando el puesto. Así que no es una preocupación".
Sobre Jack Miller y su ascenso al equipo oficial Ducati en 2021, Dovizioso afirma que la noticia "ya se sabía antes de finales del año pasado. Ducati piensa de cierta manera, y con los resultados de la segunda mitad de 2019 ya tenían una decisión, independientemente de los resultados de este año. Tuvieron que tomar decisiones y, en mi opinión, es bastante normal que fuera así, incluso aunque fuera negativo no darle a Danilo [Petrucci] la oportunidad de probarse esta temporada. Que Miller tiene talento, nadie tiene dudas, ha evolucionado en los últimos años, pero será necesario ver cómo continuará esta evolución jugándose el campeonato".
Leer también: Iker Lecuona abandonó en Jerez por seguridad: "No quería jugarme ni mi físico ni el de Petrucci"
Por último, en su charla con Sportweek, Dovizioso también fue preguntado por la futura llegada de Pol Espargaró al box del Repsol Honda, donde será compañero de Marc Márquez: "Después de que salió la entrevista de Alberto Puig que hablaba tan bien de Pol no me sorprendió, porque significaba que había algo en juego. No quiero profundizar en cómo se gestionó porque no conozco los detalles. De todos modos ver a Pol en HRC, un piloto joven y talentoso, subirse a la moto que ha ganado el Campeonato Mundial en los últimos años es solo un valor más para la calidad del campeonato", concluye 'Dovi'.