![]() @todocircuitoweb |
Día más productivo fuera de la pista que dentro de ella para Álvaro Bautista y Leon Haslam. Los dos pilotos del Honda Racing WSBK Team se han perdido toda la sesión matinal de la última jornada de test en Barcelona por culpa de una reunión telemática que han mantenido con Japón, desde donde los ingenieros de HRC han tratado de solucionar un problema que ayer se encontraron los dos pilotos oficiales de Honda.
Las restricciones de movimiento que ha provocado la pandemia de Coronavirus han impedido que todos los ingenieros de HRC residentes en Japón pudieran asistir a este test de Barcelona, y Honda ha sido con diferencia la fábrica más afectada por esta situación.
Así explicaba el propio Álvaro lo ocurrido esta mañana en Montmeló en declaraciones recogidas por GPone.com: "Los ingenieros de HRC no están aquí, y necesitaban analizar todos los datos que recogimos ayer. Había algunos pequeños problemas que teníamos que solucionar antes de tener su 'ok', así que dejamos las motos paradas. Esta mañana estuvimos esperando el 'ok' desde Japón. HRC trabaja así, ya sabes".
En cualquier caso, a pesar de haber perdido la oportunidad de aprovechar el mejor momento de la pista durante la mañana, Bautista no da por perdido el día: "Creo que la mañana fue igualmente productiva porque lograron resolver algunos problemas. Diría que fue productivo fuera de la pista, pero no dentro de ella. Nuestro plan original pasaba por usar neumáticos de clasificación por la mañana, porque la pista estaba en mejores condiciones. Queríamos hacer un buen tiempo, pero no fue posible".
A la pregunta de cuáles han sido los problemas que han dejado en el box a las dos Fireblade oficiales durante toda la mañana, Álvaro lamentaba "no poder hablar sobre los problemas que hemos tenido. Creo que no esperaban encontrarse estos problemas y han tenido que analizarlos, por eso creo que han necesitado más tiempo. Los ingenieros de HRC son muy serios, y hasta que no están convencidos al 100% de que todo está bien, no te dejan salir. Sobre todo ahora que no están aquí, quizás de haber estado en el box nos habrían dado permiso para salir a pista. Pero ellos ven las cosas de un modo distinto desde allí a cómo lo hacemos aquí nosotros".
Leer también: Jonathan Rea deja su sello con un vueltón en la última jornada de test de Montmeló
Aunque este test de Barcelona no ha sido productivo en términos de desarrollo de la moto, el talaverano confía en hacer nuevos avances en el próximo entrenamiento privado que HRC llevará a cabo aquí en España: "Por suerte tenemos otro test en Aragón la próxima semana, y algunos ingenieros de HRC se unirán a nosotros. Traerán novedades para intentar desarrollar la moto, tengo ganas de hacer ese test. Veremos cuánto podemos mejorar y si nuestro nivel en Jerez será mejor del que vimos en Australia", concluye Bautista, que hoy sólo podía firmar el 15º mejor tiempo de la tarde a casi tres segundos del mejor registro global del test establecido por Jonathan Rea.