![]() @todocircuitoweb |
Nadie dijo que fuera fácil, una frase que sin duda puede aplicarse a la vida de uno de los pilotos del Petronas SRT, Franco Morbidelli. Sus primeros pasos como piloto surgieron cuando apenas contaba dos años: su padre (Livio), que había sido subcampeón de Italia en 80 y 125 cc, le fabricó una moto. Franky tenía cualidades para rodar, pero desafortunadamente, su familia carecía de medios económicos para fomentar su carrera.
Aún así, el talentoso Franco no dejó de participar en todo tipo de competiciones demostrando su habilidad sobre las dos ruedas. En aquella época, Livio Morbidelli había vendido su casa y se habían trasladado a Tavullia aconsejado por un antiguo amigo, Graziano Rossi. Con sólo 12 años, Morbidelli entró a formar parte de un proyecto tramitado por Paolo Campanoti y Luis D'Antin en el equipo Pramac D'Antin de MotoGP , donde Franco sería formado como piloto...pero el plan no llegó a buen fin.
No se rindieron y participó en la Cuna de Campeones de Valencia, llegando a alcanzar un gran nivel y optando a disputar el Campeonato de España de Velocidad (CEV). De nuevo la economía limitó la carrera del joven Morbidelli, y estuvo casi un año privado de competir hasta que pudo meterse en el Campeonato Superstock 600 italiano. La triste muerte de su padre en 2013 afianzó la relación que tenía con Valentino Rossi, y 'Morbido' aprovechó todas y cada una de las ocasiones que tuvo para demostrar que tenía facultades de sobra para llegar a lo más alto. Rossi le ha arropado y ha vivido muy de cerca la carrera motociclista de Franco, y a día de hoy, son casi como hermanos.
Morbidelli milita en las filas del Petronas SRT junto a Fabio Quartararo, un equipo que ha ganado mucho protagonismo en la parrilla a pesar de no llevar ni dos temporadas en MotoGP. Durante el parón sufrido en el Mundial por culpa del coronavirus se ha hablado mucho del equipo satélite de Yamaha, porque cabe la posibilidad de que Valentino Rossi sea el compañero de box de Morbidelli la próxima temporada.
Dos amigos que pueden ser más rivales que nunca en pista y 'Morbido' habla de ello en una reciente entrevista ofrecida a GPone.com: "Sólo oir decir que seremos compañeros de equipos me da un escalofrío por la espalda. Conocí a Valentino cuando tenía 13 años y nunca habría pensado. Nunca ese pensamiento cruzó por mi mente, ni siquiera con el paso de los años. Ahora es una posibilidad. Él elegirá, y si sucede, estaré muy feliz. Un círculo se cerrará para mí".
Franky es uno de los miembros de la Academia de pilotos de Valentino y define perfectamente que Vale no sería como cualquier otro compañero de equipo: "En primer lugar, Vale es un amigo. Nos conocemos desde hace mucho tiempo. Entrenamos juntos y vivimos en la misma ciudad. La mayoría de las cosas que sé, las he aprendido de él. Estas son las cosas que hacen que nuestra relación sea diferente a la que tengo con Fabio". Morbidelli afirma que esto es como un libro, y dependerá de ellos escribir bien sus páginas.
En una parte de la entrevista, el piloto italobrasileño revela no estar preocupado de ver las cosas de manera diferente en pista por tener a Rossi al lado: "Los factores que he mencionado, mitigan nuestra relación, pero no la competitividad que tenemos en pista. Nuestra amistad no cambia el hecho de que vamos a tener que competir entre nosotros en el Campeonato del Mundo. Pero eso no lo veo sólo en MotoGP, sino también en el Rancho. Tuve que competir con él muchas veces y los dos tenemos el mismo nivel de competitividad. Esto es una gran cosa, porque cuando dos amigos se enfrentan, a veces puede surgir un conflicto, pero si la amistad perdura, la competencia también se vuelve grandiosa sin perder esa agresividad".
Cuando Rossi y Morbidelli compiten en el Rancho, dan lo mejor de ellos. Quieren estar delante a toda costa. En el Campeonato del Mundo las sensaciones son distintas, como asevera Franky: "No quiero decir que quiera vencer a Vale más de lo que quiero vencer a Quartararo, pero hacerlo tiene dos sentimientos diferentes, y no quiero decir que uno sea mejor y otro peor. La amistad que me une a Valentino marca la diferencia".
Leer también: Ducati explica por qué le permitió a Dovizioso disputar una carrera de motocross
Morbido sabe que podría ser el último compañero de equipo del #46: "No quiero serlo. Estoy seguro de que llegará el día y será muy triste para el motociclismo en general, pero así es como va la vida. Vale se ha abierto camino, todavía está luchando ahí delante y, cuando termine su carrera, estaré muy triste. Siempre le he visto correr, y ese es su lugar".