Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
A medida que la temporada 2020 ha ido avanzando, Ducati ha ido perdiendo la oportunidad de fichar a algunos de los primeros espada de sus máximos rivales como puede ser el caso de Maverick Viñales o Marc Márquez. El nombre de los dos pilotos españoles figuraba en la lista que tanto Gigi Dall'Igna como Paolo Ciabatti habían confeccionado para ir dando forma al futuro de la estructura ducatista; sin embargo, la respectiva renovación de Maverick con Yamaha y de Marc con HRC obligaron a los de Borgo Panigale a mirar dentro de su casa, encontrando a un Jack Miller cuyo futuro ya está ligado al equipo oficial Ducati al menos hasta finales de 2021.
El director deportivo de Ducati Corse, Paolo Ciabatti, ha ofrecido una entrevista a GPone.com en la que ha explicado que, desde su punta de vista, no se puede decir que Ducati se haya dormido en los laureles estos últimos meses a la hora de buscar pilotos competitivos de cara al próximo curso, especialmente cuando su moto ha sido subcampeona del mundo las tres últimas temporadas consecutivas.
"No me gusta decir que tenemos el cuchillo cogido por el mango, pero lo cierto es que hay algunos que tienen algunas de las mejores motos, y nosotros lo tenemos", comenta Ciabatti. "Tengo que añadir que, de no existir Márquez, 'Dovi' habría ganado tres títulos, pero mi discurso no va por aquí. No es cierto que nos estemos durmiendo en nuestras elecciones: creemos en Miller, que puede dar un salto de calidad. Y esperamos que Bagnaia demuestre lo que vale, y todavía nos queda Zarco".
Otro nombre que también se vinculó a la marca italiana fue el de Fabio Quartararo, un piloto que protagonizó un inolvidable debut en MotoGP que finalmente le ha valido para coger la moto de Valentino Rossi en 2021: "Quartararo era un objetivo muy difícil de alcanzar porque quería seguir en Yamaha. A los 20 años era la elección lógica. Su primer objetivo pasaba por tener una M1 oficial este año, y lo logró. Jarvis, como contrapartida, le fichó para dos años. Para Fabio, seguir con la moto con la que protagonizó su sorprendente debut en MotoGP era una prioridad", explica el directivo italiano.
En el caso de Viñales, Ciabatti cuenta que "las cosas fueron de un modo distinto" al de Fabio: "Él recibió una oferta directamente desde Japón, donde le ofrecieron el papel de líder. Después de tantos años a la sombra de Rossi, fue una gran motivación, de eso no hay duda".
Leer también: El road trip de Jonathan Rea: de Irlanda del Norte a Misano en su furgoneta
Por último, abordando el tema de Marc Márquez, Ciabatti asegura que nunca llegó a existir una conversación seria entre Ducati y el representante del #93, Emilio Alzamora, especialmente cuando los italianos se enteraron del salario anual que HRC le había ofrecido al de Cervera para no separar sus caminos, como muy pronto, hasta 2024: "No es cierto que le hayamos contactado. La realidad es que inmediatamente nos dijo que su prioridad era quedarse con Honda. Los japoneses le blindaron con un cifra que si no llega a 20 millones por año, serán 15. Contra ellos hay poco que hacer económicamente", concluye Ciabatti.