![]() @todocircuitoweb |
A medida que pasan los días, Pol Espargaró está cada vez más cerca de Honda. La visita de Danilo Petrucci a la sede central de KTM y las declaraciones del mánager del italiano reconociendo que ambas partes están listas para firmar un acuerdo son sólo el siguiente capítulo de un fichaje, el de Pol por el Repsol Honda, que se hará realidad durante las próximas semanas.
El representante del piloto español pasó este domingo por los micrófonos del programa Radioestadio del Motor de Onda Cero para hablar sobre la situación actual del menor de los Espargaró, dejando claro que, salvo sorpresa, su representado vestirá los colores del Repsol Honda en 2021.
"Pol ha sido claro, él mismo ha dicho que la Honda es una moto que cualquiera podría desear", cuenta Homer Bosch. "No lo ha ocultado. Aquí hay en juego un vínculo emocional con el equipo en el que está ahora mismo, un proyecto con el que ha crecido. Es un paso que no es fácil de tomar. ¿Tema Petrucci? No lo conozco ahora mismo, si esto es cierto, ayudaría a que Pol tome una decisión", cuenta el mánager del #44 en relación a la visita de Petrucci a Mattighofen.
A la pregunta de cómo están de avanzadas las negociaciones entre Pol y HRC, su representante dice no poder dar un porcentaje, aunque añade que "es verdad que hay conversaciones avanzadas, pero la firma tiene que llegar, entran en juego varios factores. Es una moto con la que Pol podría hacerlo bien, pero está el vínculo de este proyecto que ha ayudado a crear desde cero y hace que sea un paso que da vértigo".
Respecto a las declaraciones que Alberto Puig realizó hace un par de meses alabando el pilotaje de Espargaró, Bosch está convencido de que Pol es un piloto con el que Honda quiere asegurarse un futuro a medio plazo después de los problemas que Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo han tenido para ser competitivos con la RC213V: "Creo que Puig fue claro cuando lo explicó, Honda no sólo tiene el presente en mente, también el futuro, es lógico que tú tienes una estructura en mente y hay un piloto del calibre de Jorge Lorenzo, en ese momento buscas las soluciones que hay, y luego más allá ¿qué? Y esto es lo que se pregunta Honda. Por esto han considerado a Pol".
Según palabras de Homer Bosch, "el acuerdo podría estar próximo", y "debería ocurrir algo muy extraño" para que su representado no plasme su firma en el contrato que le está preparando HRC: "Hay varios factores en juego que no sólo dependen de Pol. No puedo poner la mano en el fuego".
En relación a la supuesta cláusula que permitiría a KTM plantearle una contraoferta a Pol hasta el próximo 15 de septiembre como fecha límite, el representante del español explica que "una cosa es lo que pone en los papeles, y otra lo que tú puedes apalabrar con el equipo. Los papeles están para cuando las cosas van mal, en este caso no han ido mal con KTM. Ha habido un dialogo abierto. No sé cuándo pueden hacerlo público. Es el equipo quien debe hacerlo, luego el piloto".
Leer también: Jarvis: "Si Lorenzo quiere volver a correr no hay sitio en Yamaha, tendría que hablar con Ducati"
Por último, Bosch deja claro que ahora mismo "no tenemos un plan B" en el caso de que fallen las negociaciones con Honda, y está convencido de que Marc Márquez recbiriá a Pol en el box del Repsol Honda igual que a otros compañeros que ha tenido en el pasado, el último su hermano Álex: "Imagino que igual que a su hermano, Marc es un profesional con sus compañeros de equipo. A cada piloto le interesa ganar, y tu primer rival siempre es tu compañero de equipo, por lo tanto entiendo que debería ser de la misma forma, intentar quedar siempre por delante".